Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Especialistas que promueven el cierre del vertedero Los Laureles cuestionaron la decisión del gobernador Enrique Alfaro Ramírez de respaldar a la empresa Caabsa, cuando antes la criticó por irregularidades.
Alan Carmona Gutiérrez, de la organización Un Salto de Vida, pidió que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) promueva ante el Congreso que comparezca Alfaro Ramírez para dar explicaciones por el incumplimiento en el cierre de ese vertedero, que tenía como límite septiembre.
Gerardo Bernache Pérez, especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), recordó que cuando Alfaro Ramírez llegó a gobernar Guadalajara tenía una posición en contra de la empresa concesionaria de la recolección y tratamiento de basura, que ha cambiado radicalmente.
“Es que nos sorprende que el gobernador y su equipo se hayan convertido en los voceros de una empresa concesionaria, de la empresa Caabsa, porque parece que ahora trabajan para ellos. Esto es realmente inaceptable”, consideró.
La petición de que comparezca el gobernador ante el Congreso es por el incumplimiento de los términos de la recomendación de la CEDHJ 18/2020. El gobierno de Jalisco se comprometió a cumplir con distintos aspectos solicitados en ella y no ha habido avances.
Carmona Gutiérrez enunció los aspectos de la recomendación, emitida a raíz del incendio en el vertedero de abril de 2019. Desde la fecha de la recomendación en junio de 2020 hasta la fecha se podía haber avanzado en distintos rubros para el cierre, rehabilitación y abandono del relleno sanitario, pero no ha habido compromiso del gobierno de Jalisco, consideró.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) es la responsable de vigilar que la empresa Caabsa cumpla con el compromiso de cerrar en 24 meses a partir de septiembre de 2019, que se cumplirán en septiembre próximo, pero recién el gobierno de Jalisco anunció que el proceso iniciará en esas fechas.
Se debían instalar geomembranas para impermeabilizar, pero no se ha cumplido, ni la realización y publicación de estudios para dimensionar el impacto ambiental del vertedero.
La CEDHJ había pedido a la Semadet y a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) que propusieran reformas para las leyes ambientales, pero no han cumplido, detalló Carmona Gutiérrez.
Mientras tanto, la empresa solamente da tratamiento a alrededor de 5 por ciento de los lixiviados que escurren de las montañas de basura, acusó Bernache Pérez, con la implicación de filtraciones en el subsuelo que producen más contaminación. La lluvia produce al menos 50 por ciento de los lixiviados y no se ha tapado adecuadamente para evitarlo.
También se tendría que dar otro tratamiento al metano, pues no se le está controlando y es insuficiente la ventilación, agregó.
EH