Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
El Comité Técnico del Fineduc determinó que con los recursos se intervengan 10 institutos tecnológicos y cuatro universidades tecnológicas....
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Al ser propiedad de Sulo, las papeleras fueron retiradas por la empresa y ya no se encuentran en su sitio. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Debido a que la invasión del lago de Chapala continúa, pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños adelantaron que interpondrán una denuncia ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, adelantó Alicia Córdova, una de las activistas de unión, a NTR.
El mes pasado, habitantes de Chapala se manifestaron frente a las instalaciones de la Conagua en Guadalajara para evidenciar la problemática. Con la protesta se pensó que el panorama comenzaría a cambiar, pero las invasiones persisten.
En una de las grabaciones que presentará la Unión de Pueblos Ribereños un hombre expone la problemática: “Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, está totalmente invadido”.
Pobladores de la zona han referido que desde hace años han visto cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo, desde hoteles hasta casas-habitación.
“No hay acceso ni para caminar, ya está todo invadido”, son las palabras de uno de los pobladores de Ajijic, comunidad que se encuentra en la ribera del lago de Chapala, en el municipio homónimo. Los pobladores han visto por años cómo empresarios y particulares invaden la tierra que, durante el estiaje, el lago deja al descubierto e instalan construcciones de todo tipo; desde un hotel, hasta una casa habitación.
Esto con la anuencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que hace oídos sordos para ir a visitar el lugar, y de los municipios, instancias que se lavan las manos argumentando que no es de su competencia.
Tras la manifestación que tuvieron el mes pasado en Guadalajara, frente a las instalaciones de la Conagua, pensaron que las cosas comenzarían a cambiar, pero no lo han hecho; la invasión y las amenazas de quienes invaden hacia los pobladores, continúa.
“Aquí estamos viendo que hay tubos de desagüe. Son tubos de 12 o 15 pulgadas. Vamos viendo qué se puede hacer. Nos están comunicando, que lo hacen por la noche (la contaminación con desagüe) para que la gente no se dé cuenta. Aquí huele medio feo. Está medio cabrón. Aquí está todo invadido. Está todo envallado, ya no hay acceso (al lago) caminando, totalmente invadido”, narró un hombre en un video durante un recorrido por el lago.
Ante esto, los pobladores de Ajijic que conforman la Unión de Pueblos Ribereños, interpondrán una nueva denuncia con la finalidad de ejercer mayor presión ante la Conagua para que actúen ante esta invasión de tierras federales.
“Ya preparamos la denuncia, nada más estamos preparando pruebas para anexárselas, entre esas pruebas van videos”, señaló a NTR Guadalajara Alicia Córdova, una de las activistas de Unión de Pueblos Ribereños. Lauro Rodríguez
jl/I