Diversas organizaciones campesinas y transportistas mantienen su convocatoria para realizar bloqueos en carreteras del país este lunes 24 de noviembre, lo que podría generar afectaciones de gran alcance en autopistas, aduanas y accesos a varias entidades. La Comisión de Transporte de Concamin confirmó que los cierres han sido anunciados por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).
De acuerdo con el reporte enviado a la iniciativa privada, los bloqueos se han anunciado en:
Autopistas México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca, México–Acapulco
Estados: San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.
Concamin señaló que durante el día podrían sumarse más estados, y advirtió que existe riesgo de cierres en aduanas de la frontera norte.
Ante este panorama, la organización empresarial recomendó a las compañías activar planes de prevención para evitar afectaciones en logística y operaciones.
Gobernación y Agricultura responden: “La vía es el diálogo”
Ante el anuncio, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) emitieron una tarjeta informativa en la que llaman a las organizaciones a mantener el diálogo y evitar acciones que afecten a la ciudadanía.
Ambas dependencias informaron que han sostenido mesas de trabajo con productores y agricultores para revisar sus demandas. Subrayaron que los bloqueos no son la vía y acusaron la presencia de intereses partidistas en algunos llamados a movilización.
Como parte de los acuerdos, las secretarías confirmaron que este lunes 24 de noviembre, integrantes de la Cámara de Diputados recibirán a los productores para dialogar sobre la Iniciativa de Ley de Aguas, una de las principales preocupaciones del sector.
Transportistas: postura dividida y seguimiento permanente
Aunque algunas agrupaciones han asegurado públicamente que no realizarán bloqueos, Segob explicó que mantiene encuentros constantes con las organizaciones nacionales y locales de transportistas para atender sus exigencias, mejorar la seguridad en carreteras y agilizar trámites en coordinación con estados y dependencias federales.
GR









