...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Productores de leche y ganaderos de la región Altos de Jalisco se manifestaron este martes en la glorieta de la Virgen de San Juan de los Lagos y por al menos dos horas bloquearon la circulación al municipio, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, San Miguel Alto y la autopista Lagos de Moreno a Zapotlanejo. La razón: exigir un pago justo al líquido lácteo.
En el lugar recordaron que la introducción y venta de leche en polvo al mercado y el precio en la compra a productores locales representan una crisis para el sector.
“Industrias privadas han soltado a muchos productores, inclusive esta semana, con la buena relación que tenemos con Liconsa del estado, están dejando de recibir cierto volumen importante de leche y todo esto causa una especulación que está afectando el precio”, expresó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Adalberto Velasco Antillón.
Cuestionado sobre la intención de la protesta, el representante ganadero aceptó que era “una actitud desesperada de los productores de leche por lo solos que nos han dejado, es en contra de la industria, estamos tirando nuestro producto porque no hay quien no lo quiera comprar, necesitamos atención”.
Ante la omisión de las autoridades al diálogo, el sector ganadero trasladó la manifestación a las afueras de la empresa Santa Clara, en Lagos de Moreno, donde lograron la compra única de 200 mil litros de leche por la cantidad de 1 millón de pesos, el equivalente a 5 pesos el litro de leche.
EH-jl/I