La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
El Consejo de Conductores de Jalisco, integrado por choferes de empresas de redes de transporte (ERT), emitió un pronunciamiento en el que rechaza la entrada en vigor de una reforma laboral el próximo 22 de junio que los obligará a integrarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El motivo del rechazo se debe a incumplimiento de promesas de mesas de trabajo, falta de transparencia y claridad en los procedimientos a seguir.
“A pocos días del inicio del programa piloto (22 de junio 2025), seguimos sin saber cuál va a ser el ingreso base para determinar el impuesto del IMSS, nos mencionaron que, según el SAT (Servicio de Administración Tributaria), nosotros los trabajadores vamos a seguir facturando nuestros ingresos como lo hemos venido haciendo, seamos o no subordinados, y pagando una tasa de 2.1 por ciento de ISR (impuesto sobre la renta) y 8 por ciento de IVA (impuesto al valor agregado), pero no explicaron nos en qué momento entra la subordinación cuando yo como trabajador tengo que facturar mis ingresos”.
El consejo añadió que tampoco hay claridad en “cómo vamos a manejar los deducibles de nuestra herramienta de trabajo, pues consideramos que aplicar un 2.1 por ciento de ISR con todo y que parezca una tasa preferencial no se apega a la realidad que vivimos los conductores de apps con un gasto promedio diario de mil 30 pesos diarios generados por nuestros automóviles”.
Otros pendientes tienen que ver en que no se les ha explicado con claridad cómo se manejarán las pensiones y las incapacidades.
“Rechazamos las formas y la poca transparencia del proceso. Desde marzo, las autoridades federales se comprometieron públicamente a realizar foros de consulta en los estados para escuchar directamente a las personas que laboramos en plataformas. Las veces que hemos asistido a la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) nos quitan los teléfonos celulares, dejando ver la poca claridad del proceso, hemos solicitado que dichas mesas no sean solamente informativas, sino de trabajo, (pero) a la fecha esas promesas no se han cumplido”.
Finalmente, la agrupación pidió a la STPS cumplir las promesas de abrir el diálogo y que estos trabajos no se limiten a sindicatos o de manera centralizada en la Ciudad de México, sino que se trasladen a Guadalajara, donde está la inconformidad.
jl/I