Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Consejo de Conductores de Jalisco, integrado por choferes de empresas de redes de transporte (ERT), emitió un pronunciamiento en el que rechaza la entrada en vigor de una reforma laboral el próximo 22 de junio que los obligará a integrarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El motivo del rechazo se debe a incumplimiento de promesas de mesas de trabajo, falta de transparencia y claridad en los procedimientos a seguir.
“A pocos días del inicio del programa piloto (22 de junio 2025), seguimos sin saber cuál va a ser el ingreso base para determinar el impuesto del IMSS, nos mencionaron que, según el SAT (Servicio de Administración Tributaria), nosotros los trabajadores vamos a seguir facturando nuestros ingresos como lo hemos venido haciendo, seamos o no subordinados, y pagando una tasa de 2.1 por ciento de ISR (impuesto sobre la renta) y 8 por ciento de IVA (impuesto al valor agregado), pero no explicaron nos en qué momento entra la subordinación cuando yo como trabajador tengo que facturar mis ingresos”.
El consejo añadió que tampoco hay claridad en “cómo vamos a manejar los deducibles de nuestra herramienta de trabajo, pues consideramos que aplicar un 2.1 por ciento de ISR con todo y que parezca una tasa preferencial no se apega a la realidad que vivimos los conductores de apps con un gasto promedio diario de mil 30 pesos diarios generados por nuestros automóviles”.
Otros pendientes tienen que ver en que no se les ha explicado con claridad cómo se manejarán las pensiones y las incapacidades.
“Rechazamos las formas y la poca transparencia del proceso. Desde marzo, las autoridades federales se comprometieron públicamente a realizar foros de consulta en los estados para escuchar directamente a las personas que laboramos en plataformas. Las veces que hemos asistido a la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) nos quitan los teléfonos celulares, dejando ver la poca claridad del proceso, hemos solicitado que dichas mesas no sean solamente informativas, sino de trabajo, (pero) a la fecha esas promesas no se han cumplido”.
Finalmente, la agrupación pidió a la STPS cumplir las promesas de abrir el diálogo y que estos trabajos no se limiten a sindicatos o de manera centralizada en la Ciudad de México, sino que se trasladen a Guadalajara, donde está la inconformidad.
jl/I