...
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que en las reuniones bilaterales que sostuvo el martes con diferentes jefes de Estado durante el G7 exaltó la importancia de fortalecer lazos económicos y propuso la celebración de una cumbre del bienestar, en medio de la incertidumbre generada por las políticas de Estados Unidos.
Sheinbaum dijo en su conferencia diaria que en su intervención en el evento en Canadá habló de la posibilidad de realizar una cumbre económica para el bienestar, acordada con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aunque aún está evaluándose la fecha, y en la que podría invitarse a los integrantes del G7.
“Y otros países, porque finalmente lo que va a permitir la paz duradera es el bienestar de todos los habitantes de nuestro planeta”, zanjó.
Asimismo, reveló que habló con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien, dijo, “está preocupado por la situación mundial y la importancia de la construcción de la paz”.
“Y con el Banco Mundial hablamos. Ellos nos plantearon distintos proyectos que están desarrollando actualmente y, con nuestra representante allá en el Banco Mundial, la doctora Diana Alarcón, está viendo qué posibilidades habría, no necesariamente de préstamos, sino de colaboración en otras empresas”, apuntó.
También aseguró que los empresarios canadienses quieren ampliar sus inversiones en México, tras reunirse con ellos paralelo al evento.
“Algunos otros que quieren tener nuevos desarrollos, planteamos cuál es el Plan México, las oportunidades de inversión, los polos de bienestar y quedaron de seguir trabajando con el secretario de Hacienda”, enfatizó.
Sin embargo, su esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se redujo a una “buena” conversación telefónica, tras la partida anticipada del mandatario republicano del foro, por la escalada del conflicto en Medio Oriente.
La gobernante mexicana destacó los encuentros que tuvo con Mark Carney, primer ministro canadiense, con quien, dijo, acordó seguir trabajando juntos para el tratado comercial de ambas naciones con Estados Unidos, pese a las críticas de Washington.
“Pero, además, fortalecer más las relaciones entre México y Canadá: comerciales, educativas, culturales, de inversión de empresas canadienses en México”, aseveró.
Asimismo, dijo, hablaron sobre el acuerdo existente con Canadá para que trabajadores mexicanos, principalmente agrícolas, laboren legalmente en aquel país.
También recordó que se reunió con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, con quien conversó sobre acercar los lazos de ambas naciones.
Mientras que con el primer ministro de la India, Narendra Modi, habló sobre la importancia de fortalecer lazos económicos, particularmente en industrias como la farmacéutica, la tecnológica y “lo invitó a que hubiera acuerdos de inversión”.
Sheinbaum afirmó que su país fue “muy bien recibido" por "lo que representa".
La asistencia de la mandataria a Canadá representó su tercer viaje internacional desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024.
GR