El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que en las reuniones bilaterales que sostuvo el martes con diferentes jefes de Estado durante el G7 exaltó la importancia de fortalecer lazos económicos y propuso la celebración de una cumbre del bienestar, en medio de la incertidumbre generada por las políticas de Estados Unidos.
Sheinbaum dijo en su conferencia diaria que en su intervención en el evento en Canadá habló de la posibilidad de realizar una cumbre económica para el bienestar, acordada con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aunque aún está evaluándose la fecha, y en la que podría invitarse a los integrantes del G7.
“Y otros países, porque finalmente lo que va a permitir la paz duradera es el bienestar de todos los habitantes de nuestro planeta”, zanjó.
Asimismo, reveló que habló con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien, dijo, “está preocupado por la situación mundial y la importancia de la construcción de la paz”.
“Y con el Banco Mundial hablamos. Ellos nos plantearon distintos proyectos que están desarrollando actualmente y, con nuestra representante allá en el Banco Mundial, la doctora Diana Alarcón, está viendo qué posibilidades habría, no necesariamente de préstamos, sino de colaboración en otras empresas”, apuntó.
También aseguró que los empresarios canadienses quieren ampliar sus inversiones en México, tras reunirse con ellos paralelo al evento.
“Algunos otros que quieren tener nuevos desarrollos, planteamos cuál es el Plan México, las oportunidades de inversión, los polos de bienestar y quedaron de seguir trabajando con el secretario de Hacienda”, enfatizó.
Sin embargo, su esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se redujo a una “buena” conversación telefónica, tras la partida anticipada del mandatario republicano del foro, por la escalada del conflicto en Medio Oriente.
La gobernante mexicana destacó los encuentros que tuvo con Mark Carney, primer ministro canadiense, con quien, dijo, acordó seguir trabajando juntos para el tratado comercial de ambas naciones con Estados Unidos, pese a las críticas de Washington.
“Pero, además, fortalecer más las relaciones entre México y Canadá: comerciales, educativas, culturales, de inversión de empresas canadienses en México”, aseveró.
Asimismo, dijo, hablaron sobre el acuerdo existente con Canadá para que trabajadores mexicanos, principalmente agrícolas, laboren legalmente en aquel país.
También recordó que se reunió con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, con quien conversó sobre acercar los lazos de ambas naciones.
Mientras que con el primer ministro de la India, Narendra Modi, habló sobre la importancia de fortalecer lazos económicos, particularmente en industrias como la farmacéutica, la tecnológica y “lo invitó a que hubiera acuerdos de inversión”.
Sheinbaum afirmó que su país fue “muy bien recibido" por "lo que representa".
La asistencia de la mandataria a Canadá representó su tercer viaje internacional desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024.
GR