...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La Universidad de Guadalajara, a través del Centro de Estudios de Género (CEG) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), presentó este jueves las actividades académicas y culturales que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora cada 5 de septiembre.
En rueda de prensa, Violeta Sandoval, coordinadora del CEG, destacó que este 2025 fue declarado el Año de la Mujer Indígena, lo que refuerza la necesidad de visibilizar tanto las violencias que viven las mujeres de los pueblos originarios como sus aportes y resistencias.
Por su parte, Dulce Gómez, investigadora del CIESAS Pacífico Sur, expuso cifras preocupantes: en México más del 67 por ciento de las mujeres indígenas han enfrentado algún tipo de violencia de género, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh). Además, persisten altos niveles de pobreza, desigualdad educativa y falta de acceso a la tierra y a la seguridad social, condiciones que agudizan la vulnerabilidad.
GR