El Senado de la República inició una sesión extraordinaria este jueves para analizar la posible renuncia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, tras versiones periodísticas que señalan que el funcionario habría presentado su dimisión por motivos de salud.
La sesión, convocada de manera inusual para un jueves a las 10:00 horas, generó expectativa ante la posibilidad de que se discuta la salida del titular de la Fiscalía General de la República (FGR). El orden del día oficial incluye informes legislativos y uno del Banco de México, pero fuentes periodísticas señalan que el verdadero tema central sería la renuncia de Gertz Manero.
De confirmarse la dimisión, el Senado deberá seguir el procedimiento constitucional para designar un sucesor, que incluye la elaboración de una terna y la votación por mayoría calificada.
Entre los posibles sucesores que se mencionan en círculos políticos se encuentran:
-
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia
-
Arturo Zaldívar, exministro de la SCJN
-
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
Hasta el momento, no existe un comunicado oficial que confirme la renuncia del fiscal, de 86 años, quien ha enfrentado críticas por la gestión de la FGR durante su mandato.
Sheinbaum evade el tema en la mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió por primera vez a los rumores sobre la salida del fiscal Alejandro Gertz Manero, confirmando que recibió un documento oficial del Senado de la República que se encuentra analizando junto con su gabinete y consejeros jurídicos.
En su conferencia matutina, la mandataria fue cautelosa y no especificó si el documento se trata de la renuncia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR). Aclaró que, hasta el momento, Gertz Manero no le ha manifestado personalmente su intención de dejar el cargo.
"Yo recibí un documento del Senado que estoy analizando, ya en su momento lo haré público y mañana les podré informar, prefiero analizarla", declaró Sheinbaum.
GR









