loader
Yellow, la serie que explora “las ganas de vivir” frente al suicidio

Yellow, la serie que explora “las ganas de vivir” frente al suicidio

Sin caer en el melodrama que tanto gusta al algoritmo de las plataformas de streaming, la nueva serie mexicana ‘Yellow’ “sacude la culpa y el ruido social” de sus personajes para hablar de la enfermedad, el suicidio y la búsqueda de la identidad, pero con “las ganas de vivir” como una motivación.

La serie producida por The Immigrant -conocida por el éxito de ‘Nadie nos va a extrañar’ (2024)-, es descrita por su reparto como una “pieza de autor”, pues prescinde de las fórmulas que suelen atraer al gran público para centrarse en explorar, sin dar muchas explicaciones, la “revolución interna” que atraviesan Nico, Dan, Richie, Rojo y Quinto, sus protagonistas.

“Actualmente hay un silencio extremo velado por muchísimo melodrama y, (con ‘Yellow’), surge esta revolución de Sofía Auza y de la creación de contenido de series de autor. Espero que esto se vuelva tendencia e inspire a más personas a contar las historias a su manera, libres del algoritmo y del rating”, dijo a EFE la actriz Eréndira Ibarra (Rojo) sobre el trabajo de la directora.

Para Ibarra, la industria audiovisual atraviesa un “retroceso a nivel creativo” debido a cómo se están construyendo historias en las plataformas, donde “el melodrama reina, el dolor es el motor y la inclusión es solo una cuota”.

Defender la libertad creativa 

Una opinión que comparte la intérprete Tessa Ía (Dan), quien señaló que “el público también agradece los proyectos raros e irreverentes”, como esta producción de Auza, quien además dirigió la película de ‘Adolfo’ (2023), distinguida con el Oso de Cristal a Mejor Película en la sección Generation 14 plus del Festival Internacional de Berlín.

“No todos queremos la cajita de McDonald's; queremos cosas raras, que nos dejen pensando, que nos ofrezcan arte visual”, sentenció Ía sobre esta serie de cinco capítulos, que se estrenará este jueves en HBO Max.

Además, defendió la importancia de respetar a los artistas y creadores, pues “ahorita la mayoría de las decisiones creativas las toman los ejecutivos”.

Con la libertad creativa de Auza, ‘Yellow’ se convierte en un proyecto visualmente distinto, cargado de una estética pop que cuenta la historia de dos ladronas de arte, Dan y Nico, quienes entablan una amistad con Richie, un piloto de Fórmula 1 que atraviesa por una crisis emocional en la que la idea del suicidio está presente.

El robo cometido por las protagonistas es investigado por Rojo, una detective que padece de una enfermedad terminal a la que le rehuye, y por su compañero Quinto, un personaje solitario interpretado por Humberto Busto, conocido por su papel en ‘Amores Perros’ (2000).

Busto celebra el surgimiento de este tipo de historias en medio de “un mundo tan horrible”, porque “estos universos son como una cajita musical” para las audiencias, ya que también “indagan en la huella del dolor y en cómo se sobrevive a ella a través de la compañía, de la amistad”, y es entonces cuando “la cajita (musical) logra una sinfonía” con todas sus piezas.

Y es que, agregó Ibarra, al final “las ganas de morir y de vivir” de Richie o Rojo los llevan a  “conectar con las personas que tienen cerca”; por lo tanto, concluyó, “la idea de amistad y de comunidad es la respuesta para seguir viviendo”.

El elenco de la serie de HBO Max lo completan Martín Saracho (Richie) y Lizeth Selene (Nico), quien recientemente participó en ‘Cometierra’ (2025), producción basada en la novela de la argentina Dolores Reyes.

GR

Te recomendamos

Artículos de interés

Burócratas, los que más ganan en Jalisco
CNI condena homicidio de comunero wixárika
Sheinbaum rechaza propuesta de la SCJN para anular juicios
OCULTAR