...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Ante la desaparición de ProMéxico y Jaltrade, la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC), ofrece vinculación, logística y asesoría para créditos a las empresas del occidente y también apoyo para las inversiones que desean venir a Jalisco, informó José María Salguero, presidente del organismo empresarial.
Agregó que el tema financiero es un reto para las pequeñas y medianas empresas (Pyme) y también hay miedos por el desconocimiento y la gente se detiene de tomar decisiones.
“Estamos enfocados en proveer capacitaciones y en volvernos una especie de promotores como lo era ProMéxico en Estados Unidos”.
Dijo que la mayoría de sus afiliados exportan, pero también hay empresas que prestan servicios y requieren hacer una red de contactos y en eso como cámara también los apoyan.
“No necesariamente debe ser un producto el que se exporta, hacemos trajes a la medida dependiendo de lo que está buscando el socio”.
José María Salguero, presidente de la USMCOC dijo que hay inversionistas estadounidenses interesados en establecerse en México.
“Promovemos la inversión americana aquí en la región y precisamente fomentando los negocios entre ambos países. Queremos que llegue inversión y que nuestros empresarios se posicionen en el mercado americano y que tengan éxito allá, que el acompañamiento que se hace sea mutuo y a largo plazo”.
Explicó que con base en el modelo de negocio que les desarrollan a las empresas mexicanas que desean ir a vender sus productos a EU, se brinda confianza y toda la información a través de un grupo de consultores que se tiene.
AYUDA. La USMCOC pretende llegar a más personas y empresas que sepan que no están desprotegidos. Buscarán la forma de suplir ese hueco que quedó con ProMéxico. ________________
“Los negocios que hemos apoyado siguen trabajando, comercializando; ya están exportando, están consolidados en Estados Unidos y queremos llegar a más empresas que están o que quieran exportar apoyándolos con un plan de internacionalización, con un modelo de negocios sustentable donde podemos ofrecer créditos atractivos para que tengan una expansión. Podemos buscar fondos donde una casa fondeadora se involucra en el negocio, los apoyamos y vamos hasta donde el socio quiera que lo acompañemos, hasta cerrar ventas si es necesario”.
EU es el consumidor número uno a nivel mundial y están en el mejor momento para promover las exportaciones.
En Guadalajara se ubican en la calle Agustín Yáñez, 2895, en el edificio Minerva, piso 6A y también se les puede contactar a través de sus redes sociales como Cámara de Comercio México-Estados Unidos.
“Queremos llegar a más personas y empresas que sepan que ahora que desapareció Jaltrade no están desprotegidos, los podemos apoyar en temas específicos, buscar ferias o poner un stand, buscamos la forma en cómo los podemos ayudar, venimos a suplir un poco ese hueco que quedó con ProMéxico”.
La cámara binacional tiene más de 200 socios y su sede está en la ciudad de Washington aunque tienen oficinas también en Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Houston, Austin y en Monterrey.
ORGANISMO
La USMCOC tiene más de 200 socios y su sede está en la ciudad de Washington, aunque tienen oficinas también en Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Houston, Austin y en Monterrey
“Estamos enfocados en proveer capacitaciones y en volvernos una especie de promotores como lo era ProMéxico en Estados Unidos” José María Salguero, presidente del USMCOC
“Estamos enfocados en proveer capacitaciones y en volvernos una especie de promotores como lo era ProMéxico en Estados Unidos”
José María Salguero, presidente del USMCOC
JJ/I