En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras recibir tres denuncias ciudadanas por la forma en que se realizaron las designaciones de tres consejeros de la Judicatura, la Contraloría Interna del Legislativo arrancó una investigación.
Gabriel Valencia López, aspirante a consejero ciudadano de la Judicatura, y las organizaciones civiles Sigue a Tu Congreso y el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción, interpusieron las denuncias a fin de que se inicie un procedimiento de presunta responsabilidad administrativa contra quien resulte responsable, incluyendo los diputados locales.
El titular de la Contraloría Interna del Legislativo, Raúl Bermúdez Camarena, aceptó que las tres denuncias procedieron y se abrió una investigación. La primera la interpuso Valencia López el 23 de junio, un día después lo hizo Sigue a tu Congreso y el observatorio la presentó el 7 de julio.
“Es contra quien resulte responsable por el otorgamiento (o) nombramientos en la elección de consejeros de la Judicatura. (Las denuncias) giran en los mismos señalamientos, ya hay tres denuncias presentadas ante el órgano interno de control”, afirmó.
La madrugada del 19 de junio se realizó la elección de los nuevos integrantes de la Judicatura. Claudia Esperanza Rivera Maytorena fue nombrada consejera juez y Tatiana Esther Anaya Zúñiga y Gabhdiel Iván Novia Cruz fueron designados consejeros ciudadanos.
Los tres fueron elegidos pese a reprobar un examen de conocimientos aplicado por el Congreso, ya que la evaluación prácticamente se desechó el día de la elección, por lo que a la hora de los nombramientos se contempló a aprobados y reprobados.
Al respecto, Bermúdez Camarena añadió que ya solicitó información sobre el proceso de elección.
Aclaró que si existe alguna responsabilidad se castigará conforme a la Ley de Responsabilidades. Las sanciones podrían ir desde una amonestación pública hasta la suspensión, la inhabilitación y el cese del cargo.
Calculó que la investigación durará un par de meses.
El mal sabor de boca que dejó la elección de tres consejeros de la Judicatura provocó que el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) emitiera una carta abierta acompañada de 114 firmas de académicos, activistas, abogados, empresarios y periodistas, en la que exige que las próximas designaciones que realice el Congreso local se lleven a cabo de forma limpia, sin cuotas ni cuates.
En la misiva de cinco hojas también se solicita al Legislativo que emita una ley de designaciones y que en los futuros nombramientos se elija a personas preparadas.
“Quienes firmamos esta carta buscamos lo mejor para el país y para el estado. Por ello, instamos a los representantes populares para que en las sucesivas designaciones sean nombrados perfiles cuya trayectoria sea indicativa de una transformación profunda del estado de derecho como la que demanda la sociedad”, advierte el documento.
Los firmantes insisten en que si la ley referida se aprueba, Jalisco se pondrá a la vanguardia en la correcta integración de organismos autónomos y poderes públicos. Jessica Pilar Pérez
jl/I