Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Enrique Alfaro, trataron a los familiares de personas desaparecidas como si fueran una amenaza, acusó Héctor Flores, integrante del colectivo Luz y Esperanza, que este lunes se manifestó en Palacio de Gobierno.
“Encontramos un Palacio de Gobierno cercado, como si fuéramos una amenaza las víctimas, los padres, las madres de las familias que estamos buscando a nuestros desaparecidos, y al parecer para el gobierno del estado somos una amenaza”.
Narró que la movilización fue para denunciar la simulación de las mesas de trabajo instaladas por el gobierno estatal para darle seguimiento a sus casos, pero recibieron burlas y agresiones de servidores públicos.
“Encontramos una actitud del gobernador y de sus escoltas fuera de lugar, indolente; inclusive fueron violentos, a una compañera del colectivo un escolta la avienta al piso, a mí me golpea un trabajador de Palacio de Gobierno”.
Los manifestantes realizaron una valla humana alrededor del inmueble para denunciar que los procesos de investigación de sus casos en la Fiscalía son dilatorios, y que las mesas que instaló el gobierno no sesionan, por lo que pareciera que se trató más de una estrategia para calmar al colectivo.
Recordó que el mandatario estatal prometió recibirlos el próximo miércoles, y sostuvo que exigirán que se localicen con vida las personas desaparecidas de la entidad, y que no se sigan presentando estos casos.
JB