Resisten la gentrificación en Chiapas...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Enrique Alfaro, trataron a los familiares de personas desaparecidas como si fueran una amenaza, acusó Héctor Flores, integrante del colectivo Luz y Esperanza, que este lunes se manifestó en Palacio de Gobierno.
“Encontramos un Palacio de Gobierno cercado, como si fuéramos una amenaza las víctimas, los padres, las madres de las familias que estamos buscando a nuestros desaparecidos, y al parecer para el gobierno del estado somos una amenaza”.
Narró que la movilización fue para denunciar la simulación de las mesas de trabajo instaladas por el gobierno estatal para darle seguimiento a sus casos, pero recibieron burlas y agresiones de servidores públicos.
“Encontramos una actitud del gobernador y de sus escoltas fuera de lugar, indolente; inclusive fueron violentos, a una compañera del colectivo un escolta la avienta al piso, a mí me golpea un trabajador de Palacio de Gobierno”.
Los manifestantes realizaron una valla humana alrededor del inmueble para denunciar que los procesos de investigación de sus casos en la Fiscalía son dilatorios, y que las mesas que instaló el gobierno no sesionan, por lo que pareciera que se trató más de una estrategia para calmar al colectivo.
Recordó que el mandatario estatal prometió recibirlos el próximo miércoles, y sostuvo que exigirán que se localicen con vida las personas desaparecidas de la entidad, y que no se sigan presentando estos casos.
JB