...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La feria de arte mexicana Zona Maco, una de las más importantes de América Latina, arrancó ayer congregando más de 200 galeristas, artistas y representantes de museos nacionales e internacionales que retratan el buen momento artístico y cultural que atraviesa México.
“Es una de las ferias más importantes en el circuito global y la más importante de Latinoamérica, que está en un momento muy interesante a nivel artístico y cultural. México tiene un papel importantísimo”, dijo el director artístico de Zona Maco, Juan Canela, en entrevista con Efe.
La feria, que tendrá lugar en el Centro Citibanamex de Ciudad de México desde ayer y hasta el domingo, presenta a más de 210 expositores provenientes de 26 países diferentes, entre los que los artistas latinoamericanos tienen especial preponderancia.
“Zona Maco tiene una personalidad latinoamericana, se nota y tiene que ser así, debe tener su carácter y su identidad. En un mundo globalizado, las ferias con importancia dentro de una región no hegemónica deben tener una personalidad fuerte”, incidió Canela.
Una de las artistas nacionales presentes en la feria es la pintora Claudia Doring-Báez, quien centra su obra en retratar Ciudad de México, el lugar en el que nació.
“(La feria supone) una exposición grandísima, te ve todo el mundo y es una feria divertida y con gente interesante”, remarcó la mexicana.
Frente a 51 por ciento de expositores que son mexicanos, 49 por ciento restante son internacionales, una minoría que busca generar un diálogo con las obras nacionales.
Como, por ejemplo, el trabajo del joven artista chileno Pablo Linsambarth, que expondrá esta semana una selección de su obra centrada en la figura de la mujer y en la transición democrática de Chile tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El responsable de la galería con la que trabaja, la ATM de Gijón, Diego Altamira, subrayó el “prestigio y reconocimiento” que lleva aparejado para el expositor y el artista estar presentes en un evento como Zona Maco.
Además, los organizadores de la feria afrontan esta edición con especial ilusión por la eliminación de las restricciones por el coronavirus, que lastró la edición del año pasado, por lo que esperan mayor afluencia de visitantes, coleccionistas y responsables de museos.
Entre las obras de artistas de renombre de las vanguardias del siglo pasado, Canela destacó las piezas de los españoles Pablo Picasso, Joan Miró y Antoni Tápies o de los mexicanos Rufino Tamayo y Francisco Toledo.
Y entre las exposiciones más modernas, recomendó el regreso de la galería neoyorquina Sean Kelly, la obra del estadounidense Mark Bradford o la selección de obras presentes en la sección Zona Maco Sur, que ponen el foco en artistas del sur global.
jl/I