La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Quienes actualmente estudian en la Universidad de Guadalajara (UdeG) educación media superior o superior son la generación de la ‘Guerra contra el Narco’, son quienes crecieron y viven con la violencia, quienes diariamente tienen que compartir el afiche de búsqueda de un amigo, familiar o conocido, y quienes tienen que salir a las calles a exigir justicia, expresó Zoé García, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Hoy a las 11 de la mañana y 4 de la tarde, la comunidad de la UdeG hizo un paro activo durante 15 minutos para exigir paz y justicia por los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.
Entre las muestras simbólicas para exigir paz se encuentran la lectura de poemas, pega de cartulinas, realización de cárteles e incluso el bloqueo de principales vialidades como fue el caso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Zoé García insistió que se sienten muy tristes y tienen un sentimiento de hartazgo total, de coraje y lo de Lagos de Moreno es un tema que “nos afecta a todas y todos”.
“Tenemos un sentimiento muy arraigado, somos la generación que creció en un contexto de violencia muy grave, somos esa generación que creció y se desarrolló con la Guerra contra el Narco, todos los días tenemos que compartir fichas de desaparecidos, desaparecidas, exigir justicia en las calles por nuestras hermanas, hermanos, nuestros familiares, el sentimiento de indignación es latente en nuestra comunidad y estoy segura que es una indignación que sentimos todas y todos los jaliscienses porque hemos visto como la violencia va en crecimiento”.
La presidente de la FEU, Zoé García, expresó su solidaridad a los familiares de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime, así como a todas las familias de los desaparecidos y víctimas de violencia.
Zoé García afirmó que quieren salir tranquilamente a las calles. Queremos paz en las calles de día y de noche, en los municipios y en los barrios.
EH