El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Quienes actualmente estudian en la Universidad de Guadalajara (UdeG) educación media superior o superior son la generación de la ‘Guerra contra el Narco’, son quienes crecieron y viven con la violencia, quienes diariamente tienen que compartir el afiche de búsqueda de un amigo, familiar o conocido, y quienes tienen que salir a las calles a exigir justicia, expresó Zoé García, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Hoy a las 11 de la mañana y 4 de la tarde, la comunidad de la UdeG hizo un paro activo durante 15 minutos para exigir paz y justicia por los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.
Entre las muestras simbólicas para exigir paz se encuentran la lectura de poemas, pega de cartulinas, realización de cárteles e incluso el bloqueo de principales vialidades como fue el caso del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Zoé García insistió que se sienten muy tristes y tienen un sentimiento de hartazgo total, de coraje y lo de Lagos de Moreno es un tema que “nos afecta a todas y todos”.
“Tenemos un sentimiento muy arraigado, somos la generación que creció en un contexto de violencia muy grave, somos esa generación que creció y se desarrolló con la Guerra contra el Narco, todos los días tenemos que compartir fichas de desaparecidos, desaparecidas, exigir justicia en las calles por nuestras hermanas, hermanos, nuestros familiares, el sentimiento de indignación es latente en nuestra comunidad y estoy segura que es una indignación que sentimos todas y todos los jaliscienses porque hemos visto como la violencia va en crecimiento”.
La presidente de la FEU, Zoé García, expresó su solidaridad a los familiares de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime, así como a todas las familias de los desaparecidos y víctimas de violencia.
Zoé García afirmó que quieren salir tranquilamente a las calles. Queremos paz en las calles de día y de noche, en los municipios y en los barrios.
EH