El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que el Poder Judicial actuó en favor de Emilio Lozoya, ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), al desechar pruebas del caso Odebretch.
Luego de que el 31 de agosto se informara que Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, suspendió el proceso penal contra Emilio Lozoya por el caso agronitrogenados, y que este 23 de septiembre se descartara la admisión de pruebas presentadas por la Fiscalía, la dependencia acusó este domingo 24 de septiembre que los jueces de distrito y magistrados federales “han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio Lozoya”.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía se relacionarían con comprobantes financieros de bancos suizos y transferencias de recursos a empresas offshore, mismas que fueron obtenidas mediante tratados internacionales “que cuentan con nivel constitucional artículo 133 y que se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países”.
El tema de los tratados internacionals fue referido por la Fiscalía debido a que el magistrado Alberto Torres Villanueva dijo que se desechaban dichas pruebas porque supuestamente podrían ir en contra del secreto bancario, y que era necesario que previamente se pidiera una orden judicial.
“Si bien es cierto que esas probanzas se allegaron a través del mecanismo de asistencia jurídica internacional, lo cierto es que la restricción constitucional sobre ese tópico no hace diferencia si tal información se remite de alguna parte del mundo o sólo de nuestro país, por lo que resulta irrelevante del lugar donde provenga”, dijo el juzgador.
“Hace unos cuantos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos mismos Jueces, de esa competencia le otorgó beneficios a Emilio ‘L’ (Lozoya), que artículos expresos de la legislación, le niegan. Cada vez es más evidente la conducta indebida”, reclamó la Fiscalía General de la República.
Continuar leyendo...
jl