El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El museo de la Orangerie de París reúne en una misma exposición cerca de un tercio del acervo de uno de los coleccionistas de arte más influyentes del siglo 20, el alemán Heinz Berggruen, cuyo museo berlinés ha prestado para la ocasión 90 obras de Pablo Picasso, Paul Klee, Henri Matisse y Alberto Giacometti.
Entre este miércoles 2 de octubre y el 27 de enero de 2025, la Orangerie muestra 30 cuadros, nueve esculturas y 50 obras gráficas de cuatro de los artistas que marcaron la historia del arte del siglo pasado. Berggruen (1914-2007), alemán de origen judío que vivió en California y París, es el hilo conductor de la exposición.
“Él supo comprar y revender en el buen momento y a las personas correctas”, declaró a Efe el comisario de la muestra, Guillaume Fabius, para explicar la riqueza de su colección privada, que está expuesta de manera permanente en el Museo Berggruen de Berlín desde hace más de 20 años.
De entre las 90 piezas, cerca de la mitad tienen el sello de Pablo Picasso. Retrato de Jaime Sabartés (1904), El arlequín sentado (1905), Busto de una mujer desnuda (de 1907 y que sirvió de modelo para su célebre cuadro de las Señoritas de Aviñón) se alternan con otras obras tardías del prolífico artista español.
Entre ellas, Mujer tumbada en la playa (1961), El matador y la mujer desnuda (1970), El pintor y su modelo (1971).
“Berggruen tiene apego al Picasso joven, el del periodo azul, rosa, el del debut del cubismo, después del Picasso totalmente cubista, a la par de (Georges) Braque. Pero después sigue toda su evolución, casi en tiempo real”, comentó Fabius.
La relación entre coleccionista y artista, quienes se conocen en 1949, sobrepasa el mero negocio y, entre ellos, nace la amistad.
“Es su artista preferido (el de Berggruen). Tiene incluso la exclusividad de un tercio de la producción de artes gráficas de Picasso”, detalló el comisario.
Pero el inversor de arte también atesora piezas de otras figuras punteras que se exponen la Orangerie.
Paul Klee, pintor con el que Berggruen comenzó su negocio de compra y venta de cuadros en 1920, está representado con obras como Maigres mots de l’homme économe (1924) y Architecte de la plaine (1923), en las que el coleccionador aprecia la marca de la escuela Bauhaus.
De Henri Matisse, otro de los pintores que más influyeron en la historia del arte del siglo XX, la Orangerie logró la cesión de paisajes como Intérieur a Étretat (1920) e Intérieur d’atelier a Nice (1929), entre otros.
La muestra cuenta además con varias piezas del escultor Alberto Giacometti, como Le chat (1951) y Grande Femme debout III (1960).
jl/I