El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
La despedida del pontífice en la plaza de San Pedro congregó a más de 250 mil personas...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El museo de la Orangerie de París reúne en una misma exposición cerca de un tercio del acervo de uno de los coleccionistas de arte más influyentes del siglo 20, el alemán Heinz Berggruen, cuyo museo berlinés ha prestado para la ocasión 90 obras de Pablo Picasso, Paul Klee, Henri Matisse y Alberto Giacometti.
Entre este miércoles 2 de octubre y el 27 de enero de 2025, la Orangerie muestra 30 cuadros, nueve esculturas y 50 obras gráficas de cuatro de los artistas que marcaron la historia del arte del siglo pasado. Berggruen (1914-2007), alemán de origen judío que vivió en California y París, es el hilo conductor de la exposición.
“Él supo comprar y revender en el buen momento y a las personas correctas”, declaró a Efe el comisario de la muestra, Guillaume Fabius, para explicar la riqueza de su colección privada, que está expuesta de manera permanente en el Museo Berggruen de Berlín desde hace más de 20 años.
De entre las 90 piezas, cerca de la mitad tienen el sello de Pablo Picasso. Retrato de Jaime Sabartés (1904), El arlequín sentado (1905), Busto de una mujer desnuda (de 1907 y que sirvió de modelo para su célebre cuadro de las Señoritas de Aviñón) se alternan con otras obras tardías del prolífico artista español.
Entre ellas, Mujer tumbada en la playa (1961), El matador y la mujer desnuda (1970), El pintor y su modelo (1971).
“Berggruen tiene apego al Picasso joven, el del periodo azul, rosa, el del debut del cubismo, después del Picasso totalmente cubista, a la par de (Georges) Braque. Pero después sigue toda su evolución, casi en tiempo real”, comentó Fabius.
La relación entre coleccionista y artista, quienes se conocen en 1949, sobrepasa el mero negocio y, entre ellos, nace la amistad.
“Es su artista preferido (el de Berggruen). Tiene incluso la exclusividad de un tercio de la producción de artes gráficas de Picasso”, detalló el comisario.
Pero el inversor de arte también atesora piezas de otras figuras punteras que se exponen la Orangerie.
Paul Klee, pintor con el que Berggruen comenzó su negocio de compra y venta de cuadros en 1920, está representado con obras como Maigres mots de l’homme économe (1924) y Architecte de la plaine (1923), en las que el coleccionador aprecia la marca de la escuela Bauhaus.
De Henri Matisse, otro de los pintores que más influyeron en la historia del arte del siglo XX, la Orangerie logró la cesión de paisajes como Intérieur a Étretat (1920) e Intérieur d’atelier a Nice (1929), entre otros.
La muestra cuenta además con varias piezas del escultor Alberto Giacometti, como Le chat (1951) y Grande Femme debout III (1960).
jl/I