El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Carlos Iván Moreno Arellano y Karla Alejandrina Planter Pérez son los primeros en registrarse como aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La primera en acudir fue Mara Robles, académica del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y ex diputada local de Jalisco, quien al recibir su constancia como aspirante manifestó que llegar a la Rectoría de la Casa de Estudios, mantendrá un diálogo permanente con toda la comunidad universitaria porque “lo más importante es lograr una educación relevante y pertinente”.
Además, propone mejorar los salarios y capacitación de los docentes. Otro de los temas en los que se comprometió es la agenda feminista y la erradicación de violencia de género y acoso al interior de los planteles.
“Apostamos a una gestión presupuestal que permita una mejora sustantiva del salario del profesorado, incluyendo a las y los docentes de asignatura”, detalló.
El segundo en acudir a las oficinas de la Secretaría General del Edificio de la Rectoría fue Carlos Iván Moreno Arellano, director general de UdGPlus, para obtener su registro como candidato a la Rectoría de la UdeG.
Moreno Arellano indicó que la Red Universitaria tiene rumbo y estabilidad y es uno de los atributos que se debe de reconocer, celebrar y atesorar.
“La universidad no se reinventa cada seis años, tiene políticas de largo aliento que trasciende periodos y personas, y eso es gracias a la autonomía universitaria que todos los días hay que defender con acciones colectivas”, señaló Moreno Arellano.
Añadió que además de apostarle al crecimiento de la matrícula, se deben de ser más flexibles e innovadores, así como utilizar las tecnologías de aprendizaje digital.
“También visualizo una universidad que sigue fortaleciendo el trabajo de investigadoras e investigadores, pero que le apuesta a la solución de problemas concretos en lo local, nacional e internacional; y debe seguir apostando a la cultura como un elemento para fortalecer la convivencia y la democracia”, declaró el aspirante a la Rectoría de la UdeG.
Otra de sus propuestas es una política para el fortalecimiento del éxito y bienestar estudiantil que incluye elementos como alimentación y salud mental.
La tercera es Karla Planter, actual rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), quien tras registrarse como aspirante a la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, afirmó que se presenta como “mujer y como universitaria”.
Señaló que se debe reconocer el papel de las mujeres al interior de las aulas, en la investigación, en los laboratorios, así como en la gestión y dirección.
Karla Planter indicó que su experiencia en el Centro Universitario de los Altos le enseñó que las prioridades en los Centros Regionales son distintos a los que tienen los centros universitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como las necesidades de las preparatorias.
Ella plantea una agenda de ocho rubros que incluye formación integral de la docencia e innovación académica; investigación y divulgación científica, desarrollo y difusión cultural, además de sostenibilidad y medio ambiente, bienestar, de género y cultura de paz.
“Hay que continuar con el trabajo de reeducación que me parece fundamental para todos los integrantes de la comunidad seguir trabajando con los primeros contactos que son espacios muy importantes para las personas que deciden levantar la voz, levantar una denuncia, tengan un espacio de seguridad y garantía de que se seguirá un procedimiento justo”, propuso Karla Planter.
También señaló que se deben acabar con los abusos y la violencia de cualquier forma.
Consideró que la rigidez y burocratización que existe al interior de la Universidad de Guadalajara debe ser eliminada porque en ocasiones se trabaja para la norma y no para los fines que fueron creadas.
“La universidad tiene que encontrar formas para adaptarse, nuevas estrategias para el desarrollo académico”.
EH