Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Celia Maya García, presidenta electa del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), afirmó que no habrá persecución en el nuevo órgano que se encargará de investigar y sancionar a jueces y magistrados que incurran en delitos o sean omisos en la impartición de justicia.
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección del TDJ, sala superior y las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y entregó las constancias de mayoría a todos los ganadores, Celia Maya reconoció que aunque tienen la facultad de abrir investigaciones de oficio contra jueces y magistrados, sólo lo harán cuando tengan indicios, si “salta que no está bien porque hay alguna información de que no está bien, pero de ninguna manera el tribunal (de Disciplina) es un tribunal de persecución, es un tribunal que busca que las cosas mejoren para este país”.
Bernardo Bátiz Vázquez, exprocurador de Justicia de la Ciudad de México en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la capital y el segundo magistrado más votado, afirmó que no le preocupa que califiquen de “inquisitorio” al Tribunal de Disciplina y garantizó que será un tribunal moderno “que va a escuchar a todos los que sean sometidos a sus decisiones, que va a oirlos, a recibir sus pruebas, que va a ver que tengan una defensa”.
Bátiz agregó que otra tarea fundamental que desempeñará el TDJ será vigilar que ningún juez se enriquezca de forma inexplicable.
“Que todos tengan un patrimonio acorde con sus ingresos, que no haya sorpresas de que de pronto con un sueldo de juez, suficiente y decoroso como el que hay ahora, de pronto se vuelvan millonarios. La independencia de los juzgadores no tiene manera de ser limitada ni violada si ellos no aceptan”, dijo.
GR