Con una visión orientada al futuro y a los desafíos tecnológicos del mundo laboral, el Centro Universitario para los Trabajadores y sus Hijos “Francisco Silva Romero” (CUTH) celebró la graduación de su Generación número 26, un acto que reafirma su compromiso con la capacitación y certificación profesional de los trabajadores jaliscienses.
Durante la ceremonia, el Lic. Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la FROC CONLABOR Jalisco, felicitó a los egresados y reconoció al CUTH como “un proyecto que sirve a la sociedad y a Jalisco”. En su mensaje, advirtió sobre los retos que impone la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de que la clase trabajadora se mantenga en constante superación para evitar el desplazamiento laboral.
“Cada trabajador debe prepararse para competir y ganar la guerra comercial global, posicionando a México como un productor líder en tecnología”, expresó Álvarez Esparza, al tiempo que destacó que los graduados “están en el camino correcto de la historia y del futuro”.
El líder sindical también celebró la reciente incorporación de la FROC CONLABOR a la Central Sindical Internacional, lo que —dijo— permitirá equilibrar las mejoras de las empresas con el bienestar de los trabajadores en un contexto globalizado.

Por su parte, Joaquín Álvarez Esparza, director del CUTH, agradeció el esfuerzo de los alumnos, docentes y familias, y recordó el legado de Francisco Silva Romero, trabajador que inspiró el proyecto hace más de siete décadas con la idea de ofrecer oportunidades educativas a la clase obrera.
En esta generación egresaron 44 trabajadores de nivel bachillerato de las empresas Jabil e Ingredion, 16 de secundaria en Jalisco y ocho más de bachillerato en la planta Jabil de Tlalnepantla, Estado de México.
El director anunció además la ampliación de la oferta académica a nivel licenciatura y una estrategia de certificación internacional de competencias laborales mediante el programa CONOCER, con el objetivo de atraer inversión extranjera y generar mejores sueldos para los trabajadores calificados.
La ceremonia estuvo marcada por el mensaje de “recuperar el tiempo perdido”, una consigna que resonó entre los asistentes. La Lic. Virginia Campos Herrera, gerente de capacitación de JIL Circuit de México, reconoció el esfuerzo de los egresados por seguir preparándose, mientras que José Luis León, representante de Ingredion, subrayó que el logro “es fruto de la constancia y disciplina”.

En representación de la generación, José Miguel Zepeda agradeció a las autoridades, empresas y docentes, recordando que “la educación es el pasaporte hacia el futuro” y que “el proyecto más importante de la vida es uno mismo”.
Con más de cinco mil egresados de secundaria y mil seiscientos de bachillerato, el CUTH “Francisco Silva Romero” reafirma su papel como motor educativo y social en Jalisco, fortaleciendo la preparación de los trabajadores para enfrentar con éxito los retos de la nueva era tecnológica.
GR










