loader
Grupo Salinas acumula reveses en la Corte

Grupo Salinas acumula reveses en la Corte

Grupo Salinas recibió este miércoles 19 de noviembre un nuevo revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que el máximo tribunal avaló una multa superior a los 67 millones de pesos contra una de sus filiales. La resolución se suma a una serie de fallos recientes que han dejado al conglomerado del empresario Ricardo Salinas Pliego frente a un panorama fiscal cada vez más complejo.

La Corte aprobó el proyecto de la ministra Lenia Batres que revocó el amparo otorgado a Nueva Elektra del Milenio, subsidiaria de Elektra, contra la multa por 67 millones 165 mil 827 pesos. El fallo ocurre apenas una semana después de que el Pleno de la SCJN resolviera siete casos relacionados con Grupo Elektra y TV Azteca que, en conjunto, suman más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales confirmados.

Una cadena de derrotas legales

En días recientes, la SCJN ha confirmado múltiples créditos fiscales reclamados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondientes a ejercicios entre 2008 y 2015 e integrados por ISR, recargos, actualizaciones y multas. Además, el tribunal rechazó la solicitud de Elektra y TV Azteca para aplazar la resolución de sus juicios, pese a que argumentaron estar en negociaciones con el SAT para ajustar sus adeudos.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó esa posibilidad al señalar que no habrá acuerdos “en lo oscurito”.

Según reportes oficiales, las empresas de Grupo Salinas promovieron 102 recursos ante la Corte en los últimos cinco años, una estrategia que —de acuerdo con especialistas— ha buscado aplazar el pago de impuestos detectados por la autoridad fiscal.

Juicios pendientes por hasta 74 mil millones

A pesar de los fallos recientes, el conflicto legal está lejos de concluir. La Procuraduría Fiscal de la Federación confirmó que existen 32 litigios activos relacionados con empresas del conglomerado, que podrían representar adeudos adicionales de hasta 74 mil millones de pesos.

Estos casos corresponden a créditos fiscales emitidos por el SAT en años previos, por lo que las cantidades reclamadas podrían incrementarse conforme avancen las actualizaciones y recargos. De concretarse resoluciones desfavorables, las obligaciones de pago de Grupo Salinas podrían crecer de manera significativamente mayor a los montos ya confirmados.

Entre acusaciones y tensiones con el Poder Judicial

Tras los fallos, Grupo Salinas reiteró su postura de que enfrenta una “persecución política” impulsada desde el gobierno federal. En redes sociales, Ricardo Salinas Pliego ha acusado que la SCJN actúa de manera “arbitraria” y que el Poder Judicial opera como un “instrumento de presión fiscal”.

El empresario también señaló un presunto “silencio administrativo” del SAT, lo que ha impedido avanzar en negociaciones sobre los adeudos.

GR

OCULTAR