loader
Paso a paso del operativo que asesinó al alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Paso a paso del operativo que asesinó al alcalde Carlos Manzo en Uruapan

La noche del 1 de noviembre en el centro de Uruapan terminó con el asesinato del alcalde Carlos Manzo durante el Festival de las Velas y, posteriormente, con la desarticulación parcial de una célula criminal que, según autoridades federales, coordinó la agresión mediante un grupo de mensajería. Las fuerzas de seguridad reconstruyeron la dinámica del ataque con base en videos, fotos, audios y la evidencia extraída de teléfonos celulares.

Las pesquisas federales y estatales identificaron a cuatro integrantes clave en la cadena de mando y ejecución: Jorge Armando “N” —alias “El Licenciado”— señalado como el presunto autor intelectual; Ramiro “N”, operador de campo; Fernando Josué “N”, halcón; y Víctor Manuel “N”, de 17 años, quien habría sido el autor material y fue abatido en el lugar. Con base en los archivos recuperados, las autoridades aseguran que “El Licenciado” dirigió la operación a distancia y ordenó “ultimar a como diera lugar”.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el grupo criminal usó un chat de mensajería para coordinar la operación: ahí compartieron fotos del sitio, videos de vigilancia, rutas y horarios del alcalde, posiciones de halcones y órdenes para borrar evidencias después del ataque. Expertos en seguridad consultados por medios señalaron que plataformas como WhatsApp o Telegram facilitan ese tipo de coordinación por la posibilidad de usar chips anónimos y mensajes que se pueden eliminar.

Cronología reconstruida (minuto a minuto)

La siguiente secuencia se desprende del análisis de mensajes, audios y videos que las autoridades hicieron públicos y de la reconstrucción periodística:

18:06 — Ramiro “N” envía un video al grupo mostrando la jardinera donde más tarde estaría Manzo; informa que ya está en posición.

19:45 — Los halcones confirman que el alcalde llegó al Festival de las Velas y que transmite en vivo; se ordena esperar a que quede expuesto.

20:00 — Víctor Manuel, de 17 años, se acerca y dispara seis veces; los escoltas reaccionan y neutralizan al agresor; Manzo resulta mortalmente herido. En el chat se reporta la intervención de los escoltas y la evacuación del tirador.

20:14 — Ordenan recoger a un halcón que huye; “El Licenciado” instruye esconderse y borrar evidencias.

El castigo interno y la evidencia

Días después del homicidio, dos de los operadores —Ramiro y Fernando Josué— fueron asesinados en la carretera Uruapan–Paracho; autoridades indicaron que fueron ejecutados por su propia organización para evitar filtraciones. Cuando los investigadores recuperaron los teléfonos de esos sujetos encontraron el material que permitió rastrear la cadena de mando y culminar en la detención de “El Licenciado”. El País+1

La captura de “El Licenciado”

Con la evidencia digital y el cruce de información en las indagatorias se localizó y detuvo a Jorge Armando “N”, a quien autoridades federales acusan de ser el mando que ordenó y coordinó el ataque. El detenido está bajo custodia federal y la investigación sigue abierta para desmantelar la estructura de la célula vinculada, según las autoridades.

Lo que falta por esclarecer

Las indagatorias continúan para determinar responsabilidades penales y posibles vínculos mayores entre la célula desarticulada y mandos regionales del crimen organizado. También está por confirmarse el papel exacto de redes de complicidad locales, el origen del armamento y si hubo filtraciones que facilitaron la ubicación del alcalde, asunto que las autoridades señalan podría haber comenzado con la transmisión en vivo del propio evento.

GR

OCULTAR