loader
Javier Duarte seguirá en el Reclusorio Norte

Javier Duarte seguirá en el Reclusorio Norte

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá continuar en el Reclusorio Norte luego de que la audiencia para resolver su solicitud de libertad anticipada concluyera este miércoles sin una resolución definitiva. La diligencia, celebrada en los juzgados federales de la Ciudad de México, se prolongó por casi ocho horas y terminó con la decisión de la jueza Zamorano Herrera de aplazar el fallo hasta el próximo viernes 21 de noviembre.

La sesión había sido diferida previamente y se retomó por la mañana, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) reiteró su oposición a que el exmandatario pueda abandonar la prisión. Duarte, detenido desde abril de 2017, ha cumplido más del 95% de su condena de nueve años por delincuencia organizada en grado de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su defensa sostiene que cumple todos los requisitos para acceder al beneficio penitenciario; sin embargo, el Ministerio Público asegura lo contrario.

La oposición de la FGR: “no tiene buena conducta”

Durante la audiencia, las autoridades federales insistieron en que Duarte mantiene abierto un proceso por desaparición forzada, lo cual, a su juicio, impide cualquier resolución favorable. Para sustentar su postura, el Ministerio Público presentó a seis testigos —cinco de ellos fiscales de Veracruz— quienes detallaron incidentes que, afirman, demuestran desacato, obstrucción y falta de buena conducta procesal.

Uno de los testimonios más relevantes fue el de Denise Moreno Córdova, fiscal auxiliar en la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas. Moreno describió que la imputación contra Duarte, relacionada con un caso ocurrido en 2013, se intentó formalizar desde 2021, pero el exmandatario evadió la comparecencia durante meses.

Según la fiscal, en el último intento fue necesario que personal de seguridad del reclusorio lo sujetara a una silla para obligarlo a presentarse, pues se negó a acudir de manera voluntaria ante el juez. Ese episodio —sumado a otros incidentes— fue presentado como evidencia de que Duarte no cumple el requisito de buena conducta para obtener su liberación anticipada.

Un proceso cancelado, pero no cerrado

Aunque la defensa de Duarte logró posteriormente que se declarara nulo un testimonio utilizado como prueba —por indicios de posible tortura— y el juez de control cancelara ese proceso penal estatal, la FGR aseguró que el caso aún no está cerrado y que continúan las investigaciones.

Además, los fiscales recordaron que Duarte enfrenta antecedentes por peculado e incumplimiento del deber público, elementos que, dijeron, deben considerarse al evaluar su situación jurídica.

¿Qué sigue para Javier Duarte?

Tras escuchar a las partes, la jueza determinó que aún existen elementos pendientes por analizar y decidió posponer la resolución. Hasta entonces, el exgobernador permanecerá en su celda del Reclusorio Norte.

La decisión final podría definirse el próximo viernes 21 de noviembre, cuando la juzgadora determine si Duarte puede acceder a la libertad anticipada o si deberá concluir su condena dentro del penal.

GR