La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este jueves que está analizando asistir al sorteo oficial del Mundial de Fútbol 2026, programado para el próximo 5 de diciembre en Washington, aunque aclaró que su asistencia aún depende de las gestiones diplomáticas con Estados Unidos.
“Estamos en esa definición, mañana en ocho, el cinco de diciembre es el sorteo, estamos viendo si vamos”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana detalló que su equipo está evaluando si acudirán otros líderes internacionales, como el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Estamos viendo si va a ir el primer ministro Carney, si el presidente Trump confirmó que va a estar y, a partir de ahí… pues ya podríamos informarles a todos”, puntualizó.
El miércoles, Carney confirmó a periodistas que asistirá la próxima semana al sorteo, en donde tiene previsto reunirse con Trump.
Sheinbaum evadió los cuestionamientos respecto a una posible reunión con el mandatario estadounidense en caso de asistir al sorteo del Mundial, pues aclaró que la invitación que recibió fue por parte de la FIFA y no de Estados Unidos.
“Vamos a ver si hay una reunión, pero esencialmente el evento del viernes 5 de diciembre es el sorteo de la FIFA para definir horarios, quién va a competir con quién (…) y la invitación que recibí fue por parte de la FIFA”, acotó.
La presidenta subrayó que su asistencia solo se confirmará una vez que concluyan las gestiones con Estados Unidos.
“Hay que ponerse de acuerdo con el país anfitrión”.
El sorteo marcará uno de los hitos previos más importantes al Mundial de 2026, que México coorganiza junto con Estados Unidos y Canadá y que tendrá sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos de la primera fase del Mundial y al día siguiente el calendario de partidos y los estadios en los que se jugará.
Jalisco será “la sede más mexicana”, afirma Pablo Lemus
La mañana de este jueves, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó en la conferencia matutina del Gobierno de México para exponer los avances en los preparativos del Mundial 2026, donde la entidad será sede por tercera ocasión en su historia.
Lemus destacó que Jalisco se proyectará ante el mundo como “la sede más mexicana”, al combinar tradición, renovación urbana y la hospitalidad característica del estado. Subrayó que la justa mundialista representa una oportunidad para posicionar a la región como un referente cultural y turístico a nivel internacional.
El mandatario informó que Jalisco vivirá 39 días de actividades mundialistas, que incluirán un Fan Fest, tres sedes de entrenamiento, un Centro de Voluntarios y una oferta de más de 90 mil habitaciones para visitantes. Asimismo, previo a los cuatro partidos oficiales que albergará el estado, se jugarán dos duelos de repechaje y dos de clasificación.
El Fan Fest tendrá como escenario principal la Cruz de Plazas, en el Centro Histórico de Guadalajara, un contexto que combina espacios renovados, historia y celebraciones que podrán disfrutar aficionados locales y turistas.
Lemus también anunció que la Selección Mexicana jugará el 18 de junio en el ahora denominado Estadio Guadalajara, donde antes se conocía como Estadio Akron, inmueble que ya fue renovado conforme a los criterios de la FIFA y que ofrecerá Wi-Fi gratuito a los asistentes.
Como parte del legado social del Mundial, se rehabilitarán 270 canchas en todo el estado para que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios dignos para practicar deporte y “soñar en grande”.
El gobernador también compartió una propuesta para romper un récord Guinness, mediante una dinámica en la que niños se pasarían un balón desde el Estadio Jalisco hasta el Estadio Guadalajara, uniendo ambos recintos en una cadena simbólica que celebre el espíritu deportivo.
En materia de infraestructura, Lemus informó que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara estará completamente renovado para 2026 y contará con mayor conectividad aérea con Estados Unidos y Canadá. También declaró que la Línea 4 del transporte público entrará en operación el 15 de diciembre, mientras avanzan las obras que conectarán de manera más eficiente el aeropuerto con la ciudad, mejorando la movilidad rumbo al evento.
GR









