En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Recordar nuestras raíces prehispánicas, esas que hablan de nosotros en comunión con nuestro entorno es parte de la consigna que la compañía Kalpulli Kuetzpalkalli (La Casa de Lagartija) se encargará de recordar este jueves de danza en el programa Vive el Arte de la Secretaría de Cultura.
El Teatro Alarife Martín Casillas será la sede esta noche de la ceremonia prehispánica Tlaltoka Xopantla (Siembra de verano), marca el inicio de la temporada de siembra y los movimientos que los danzantes interpretarán es el mismo recorrido que realiza el sol sobre la faz de la tierra.
Ana Chinas Akanaualtzin, administradora de Kalpulli Kuetzpalkalli, comentó que la compañía tiene años realizando este ritual y llevándolo a la calle para que las personas que lo vean puedan familiarizarse con las manifestaciones que hablan de nuestro pasado.
“Muchas personas no conocen de lo que se tratan sus propias raíces y para nosotros es igual de importante ponerlo en la calle que en los escenarios del teatro”, dijo.
Por su parte, Omar Durán Kuauhiuitzin, dirigente de la agrupación, comentó que quien no conoce su tradición es como un extranjero en su propia tierra.
“Para nosotros es un honor celebrar nuestras raíces y estas danzas bellísimas que conservan todos los elementos. No podemos llamar a esta una compañía de danza, pero sí a una agrupación que busca preservar estos rituales para que no se nos olvide quienes somos”, dijo.
La ceremonia del solsticio de verano será un despliegue de las diferentes danzas y rituales dedicados en la cultura mexica establecida en la zona occidente del país, a los dioses y a los elementos que hacían posible la cosecha del maíz.
Por eso se representan ahí al fuego, al agua, al viento, a la tierra y al maíz. Las danzas que conforman esta ceremonia serán Tonantzin tlalli mitotianiliztli (Danza de la Tierra), Xolotl mitotianiliztli (Danza del sembrador), Tonatiuh mitotianiliztli (Danza del Sol), Ehekatl mitotianiliztli (Danza del viento), Kiauitl mitotianiliztli (Danza de la lluvia) y Zentli mitotianiliztli (Danza del maíz).
Para la presentación de esta noche, los integrantes no podrán integrar todos los elementos que forman parte de la ceremonia original, por las condiciones del teatro –no se puede prender fuego, por ejemplo–, sin embargo buscarán incluir a través de símbolos escénicos que los espectadores se envuelvan completo en la experiencia que nuestros ancestros dejaron como un legado de nuestra sangre.
La cita es a las 20 horas, en el Teatro Alarife Martín Casillas, como parte de las actividades de los Jueves de Danza que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco. Entrada libre con cupo limitado a 500 espectadores
Esta agrupación se presenta, además, todos los lunes en Parque Rojo de las 19:30 a las 21 horas
JJ/I