La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud, interceptada en el Mediterráneo cuando se dirigía a la Franja de Gaza. La operación de la Marina israelí detuvo a la mayoría de los 45 barcos que partieron desde Barcelona a inicios de septiembre con centenares de participantes de más de 45 países.
La cancillería israelí señaló en un comunicado que los pasajeros —entre ellos la activista sueca Greta Thunberg— “están a salvo y con buena salud”. Sin embargo, se refirió a la flotilla como “Hamás-Sumud”, acusándola de intentar romper el bloqueo impuesto a Gaza desde hace más de 15 años.
Los organizadores de Global Sumud, cuyo nombre significa “resiliencia” en árabe, denunciaron la operación como un “ataque ilegal” realizado en aguas internacionales. También afirmaron haber perdido contacto con algunos barcos, mientras que otros, no interceptados, anunciaron que mantendrán el intento de llegar a Gaza.
El portavoz del movimiento, Saif Abukeshek, aseguró que los activistas restantes “están decididos y motivados a romper el cerco israelí”.
La acción militar generó una ola de críticas y tensiones diplomáticas.
Turquía denunció “la brutalidad de Israel” y abrió una investigación por la detención de 24 ciudadanos turcos.
Colombia expulsó a la delegación diplomática israelí tras el arresto de dos connacionales, según anunció el presidente Gustavo Petro.
México confirmó la detención de tres de los siete mexicanos a bordo.
Brasil condenó la interceptación y exigió garantías de seguridad para sus 15 ciudadanos, entre ellos la diputada Luizianne Lins.
España, con unos 65 participantes en la flotilla, convocó a la encargada de negocios de Israel en Madrid.
El movimiento islamista Hamás calificó la operación como un “crimen de piratería y terrorismo marítimo”.
Desde su salida de España, la flotilla reportó ataques con drones y maniobras de hostigamiento atribuidas a Israel. Aunque Italia y España desplegaron buques para escoltarla, ambos gobiernos desaconsejaron entrar en la zona de exclusión marítima de 150 millas náuticas impuesta por Israel alrededor de Gaza.
Entre los participantes de la flotilla estaban figuras como Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
GR