La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La sociedad, y en especial los jóvenes, deben reforzar su capacidad de autoprotección en el ciberespacio, ya que las estrategias de fraude y extorsión evolucionan constantemente, advirtió Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de seguridad de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Explicó que cuando apenas se logra identificar una modalidad delictiva, los criminales ya están creando nuevas formas de engaño.
Como ejemplo, mencionó las llamadas de extorsión, en las que resulta casi imposible rastrear a los delincuentes porque utilizan chips adquiridos sin control en el mercado. Ante ello, la UdeG ha fortalecido la vinculación institucional con corporaciones de seguridad para actualizar protocolos, capacitar a la comunidad y reaccionar de manera inmediata.
El protocolo incluye tranquilizar a los familiares, mantener comunicación constante, detallar la información y canalizarla al primer respondiente, generalmente la policía municipal. La universidad también trabaja con la policía estatal y la Fiscalía del Estado, y a través del programa Senderos Seguros se ha creado la Policía Escolar en Zapopan y Guadalajara, con el objetivo de extenderla a todos los municipios.
Con estas medidas, dijo Serrano Cervantes, los estudiantes están menos expuestos, pues reciben cursos y talleres que les enseñan cómo actuar ante intentos de extorsión o situaciones de riesgo. Recordó que recientemente fue localizado con vida Edgar Axel Ríos Urzúa, alumno de 15 años que permaneció seis meses desaparecido.
El coordinador subrayó la importancia de ser prudentes: cuidar con quién se comparte información, evitar responder a números desconocidos y estar atentos cuando una llamada resulta sospechosa. Además, lamentó que septiembre haya sido un mes difícil, tras el asesinato de varias estudiantes de distintos planteles de la UdeG, lo que refuerza la necesidad de mantener la prevención como prioridad.
fr