El vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, denuncia espionaje político y critica falta de resultados en combate al narco...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
El vocero Raúl Servín menciona que, ante el enorme predio, necesitan trabajar junto a las autoridades para localizar restos y hacer los levantamient...
El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y China llegaron a un acuerdo para que estudiantes mexicanos puedan viajar hasta el país asiático para seguir su preparación.
El pasado 7 de junio, el director de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM, Arturo Mendoza Ramos, informó que la Embajada China en nuestro país otorgará 10 becas para que alumnos aprendan y realicen una estancia en instituciones de educación superior de Beijing.
Mendoza Ramos aseguró que notan un mayor interés entre la comunidad universitaria por aprender el idioma e incrementar sus oportunidades de movilidad.
“Cada vez más un mayor número de alumnas y alumnos quieren aprender el idioma chino y tener una oportunidad de movilidad, razón por la cual en la UNAM hay que estimular aún más su aprendizaje e intercambio”, señaló durante la apertura de la Feria Especial de “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025.
El 7 de junio, se llevó a cabo la Feria Especial “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025 en la Ciudad de México, organizada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, en colaboración con la ENALLT de la UNAM y el Instituto Confucio en la UNAM. Participaron autoridades del… pic.twitter.com/zr1xyLWeLN — Embajada de China en México (@EmbChinaMex) June 8, 2025
El 7 de junio, se llevó a cabo la Feria Especial “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025 en la Ciudad de México, organizada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, en colaboración con la ENALLT de la UNAM y el Instituto Confucio en la UNAM. Participaron autoridades del… pic.twitter.com/zr1xyLWeLN
Como parte del esfuerzo para fortalecer el intercambio entre universidades se firmaron seis convenios de colaboración entre instituciones educativas chinas con el Instituto Confucio de la UNAM y tres con la Universidad Autónoma de Chihuahua para trabajar oportunidades de intercambio para profesores y alumnos.
El encuentro entre las instituciones tiene el objetivo de promover la excelencia educativa de la capital de la nación asiática, conocer el país e inspirar a los jóvenes mexicanos a aprender la lengua oriental, precisó la UNAM.
Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, precisó que buscan un mayor intercambio en educación superior con una potencia emergente, estimula la cooperación e internacionalización ante América.
“Hoy en día la relación entre ambas naciones se encuentra en una etapa de desarrollo profundo, lo que abre nuevas e importantes oportunidades para que aprendan el idioma, conozcan y fortalezcan la comprensión del gigante asiático”, dijo.
GR