...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Mark Carney sugirió la solución de dos Estados...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
“¿Qué pasa? ¿Qué pasa? ¡Que no tenemos casa!”, “Juventud sin casa, sistema que fracasa” y “La vivienda es un derecho, no un privilegio” fueron las consignas que marcaron esta movilización ciudadana.
Este sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la primera movilización contra la gentrificación y el despojo en Guadalajara, convocada por el Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio, integrado por colectivos, organizaciones y ciudadanos que buscan visibilizar los efectos del aumento en los costos de vivienda, los desalojos y la privatización de recursos.
El recorrido inició en el Parque Morelos a las 5 de la tarde, avanzó por Calzada Independencia rumbo al sur, continuó por avenida Vallarta y concluyó en la Plaza Las Ramblas Cataluña, mejor conocida como Andador Palestina Libre.
Al finalizar la marcha, representantes del Frente compartieron el pronunciamiento colectivo, donde subrayaron que la organización surgió tras meses de asambleas, recorridos y trabajo comunitario, inspirado en movilizaciones similares realizadas en la Ciudad de México.
(Foto: Miguel Ángel Vidal)
“Somos invidentes, estudiantes, comerciantes desplazados, trabajadores sexuales, artistas, profesionistas, migrantes, activistas y ciudadanos de colonias de Guadalajara y municipios cercanos. Decidimos unirnos porque estamos hartos de la precarización, del aumento de rentas, de los desalojos y del despojo de nuestros territorios”, señalaron.
Durante el acto se presentaron 10 demandas principales, entre ellas:
En el mitin también participaron vecinos de la colonia Santa Tere, Tlajomulco y Ajijic, quienes compartieron testimonios sobre el desplazamiento causado por intereses inmobiliarios, lo que ha transformado sus barrios, eliminado negocios y debilitado el sentido de pertenencia comunitaria.
El Frente Unido denunció además la devastación ambiental en Jalisco y los desalojos violentos de comunidades indígenas, al tiempo que expresó solidaridad con el pueblo palestino.
Finalmente, convocaron a la ciudadanía a sumarse a futuras jornadas de organización y anunciaron que en noviembre realizarán nuevas acciones para fortalecer la lucha por una vivienda digna y la defensa del territorio.
GR