INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Mupag presenta festival que homenajea a la imprenta

HISTORIA. La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. (Foto: Especial)

El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) se prepara para una semana de fiesta tipográfica con La máquina que cambió el mundo, un festival que rinde homenaje a la herencia gráfica y a los oficios de la imprenta. Del 21 al 28 de septiembre, el público podrá participar en recorridos, charlas y homenajes que subrayan la vigencia del arte tipográfico en la cultura contemporánea.

La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina, acontecimiento que transformó para siempre la historia escrita del continente. Con la colaboración de Impronta Casa Editora, el programa busca no solo conmemorar este hito, sino también reafirmar el valor cultural y artístico de la tipografía en la vida actual.

El festival iniciará el domingo 21 de septiembre con el recorrido Gran viaje por las edades de la imprenta, donde el editor Carlos Armenta y el linotipista Salvador Botello mostrarán piezas históricas de la colección del Mupag y harán demostraciones de prensas antiguas.

El miércoles 24 se llevará a cabo la charla Mujeres, imprenta y tipografía, con la participación de Pilar Morones, Peggy Espinosa y Alexia Halteman. Ese mismo día, la conversación Movimiento letterpress en Guadalajara reunirá a especialistas como Nacho Gómez Arriola y Adriana Camarena.

El jueves 25 se rendirá homenaje a Rafael Villegas, maestro linotipista y formador de nuevas generaciones. Más tarde, la investigadora Karen Luna presentará el proyecto Museo del patrimonio tipográfico vivo, iniciativa que busca preservar punzones, matrices y equipos históricos mediante un espacio dinámico con talleres especializados.

Para conocer la agenda completa y horarios pueden consultar las redes sociales del recinto museístico.

jl/I