El organismo llevará a cabo trabajos de sustitución de líneas de agua potable y alcantarillado sanitario en Guadalajara. ...
Los aspirantes interesados deben contar con título de nivel licenciatura en derecho, abogado o alguna carrera afín....
Cuestionada sobre las actividades que realiza en la SGG, la ex presidenta municipal de Tlaquepaque reconoce que está a disposición “de lo que orde...
La SIOP reconoció escurrimientos, pero afirmó que éstos “no afectaron ninguna de las instalaciones de la L4”. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
A pesar de asegurar que mantiene supervisión permanente, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) afirmó no saber si la obra de la línea 4 (L4) del Tren Ligero se inundó tras la tormenta del 15 de septiembre.
NTR publicó esta semana que vecinos señalaron que las subestaciones eléctricas en Tlajomulco se inundaron tras la lluvia del lunes con aguas negras y que no era la primera vez que eso ocurría. Por ello este medio consultó a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, ente del que depende la SIOP y también el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur, a fin de conocer el estado de la infraestructura de la L4 y el plan para que los anegamientos no ocurran cuando esté en funcionamiento la nueva línea.
En respuesta, la SIOP envió una ficha informativa en la que pide información adicional para poder confirmar el hecho, como indicar los puntos exactos e incluso compartir las fotos para ver cómo se inundó. La solicitud la hizo pese a que se mencionó que fueron seis subestaciones las inundadas.
“Para dar seguimiento, ¿tendrán las fotos que menciona la nota que fueron enviadas por los vecinos de las seis subestaciones inundadas, con su ubicación? ¿A qué autoridades llamaron los vecinos reportando las incidencias? Reiteramos que las autoridades estatales correspondientes mantenemos de manera permanente la supervisión de cada aspecto constructivo de la L4”, señala la ficha informativa.
Eso sí, la SIOP reconoció que hubo “escurrimientos” que alcanzaron a la infraestructura de la L4, pues se desbordó la infraestructura municipal, pero éstos “no afectaron ninguna de las instalaciones de la L4”, agregó.
jl/I