INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Ve CEDHJ omisiones en muerte de recluso 

AMBAS. La CEDHJ constató omisiones de la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Prevención y Reinserción Social. (Foto: Especial)

A través de la recomendación 21/2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) determinó que áreas del gobierno del estado cometieron omisiones que derivaron en la muerte de un interno de la Comisaría de Prisión Preventiva (CPP) en 2018, por lo que emitió una serie de recomendaciones para evitar la repetición de hechos similares.

Los hechos se remontan al 12 de mayo de 2018, cuando un hombre privado de su libertad, quien estaba bajo un protocolo de vigilancia especial por riesgo a su integridad, fue agredido mortalmente por otro interno dentro del módulo 14 de la CPP. El ataque se registró a pesar de que su defensor había alertado previamente sobre las amenazas en su contra.

La investigación de la CEDHJ, integrada en la queja 3124/2021, evidenció graves negligencias. El día del homicidio, la CPP operaba con un estado de fuerza críticamente bajo: sólo 66 elementos activos para custodiar a una población de 5 mil 933 reclusos. Además, el módulo 14, designado como área de protección, estaba a cargo de un único custodio para aproximadamente 200 personas.

El organismo concluyó que las autoridades penitenciarias incumplieron con su obligación institucional de garantizar la seguridad y la vida de las personas bajo su custodia. Además, determinó que la falta de personal impidió una vigilancia adecuada para prevenir la agresión y, posteriormente, brindar auxilio médico oportuno a la víctima, quien falleció a causa de contusiones craneales.

Si bien la CEDHJ señaló que no es posible atribuir la responsabilidad directa a un servidor público en particular, identificó una responsabilidad institucional compartida entre la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), encargada de contratar al personal, y la entonces Dirección General de Prevención y Reinserción Social, responsable operativa de la seguridad.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran inscribir a los familiares como víctimas indirectas; iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa contra los servidores públicos que resulten responsables y, como medida de no repetición, incrementar de manera urgente el personal de custodia y vigilancia en todos los centros penitenciarios de la entidad.

Más empleados

Una de los puntos de la recomendación 21/2025 es incrementar de manera urgente el personal de custodia y vigilancia en todos los centros penitenciarios de la entidad.

jl/i