INICIO > AULA
A-  | A  | A+

UdeG recibe a 89 mil nuevos estudiantes 

TODOS. Con los alumnos de nuevo ingreso para prepas y centros universitarios, la UdeG llegó a 342 mil 76 estudiantes en total. (Foto: Cortesía)

Este lunes la Universidad de Guadalajara (UdeG) inició el ciclo escolar 2025-B, en el que recibió a más de 89 mil nuevos alumnos, de los cuales más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a algún plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).

“Este ciclo escolar se recibirá a 89 mil 7 alumnos de nuevo ingreso: 67 mil 385 ya son parte de las 178 preparatorias y módulos del SEMS, y 21 mil 622 se integraron a las aulas de los centros universitarios. Afortunadamente todos los cupos que ofertamos durante este semestre se pudieron cubrir, hubo algunas carreras donde nos vimos sobrepasados, como en el caso de Contaduría, donde ofertamos 15 cupos y se recibieron más de 300 solicitudes”, explicó el coordinador de Control Escolar de la UdeG, Fabián Morales Cobos. 

El funcionario universitario destacó que con la nueva comunidad estudiantil la casa de estudios suma un total de 191 mil 786 estudiantes en el SEMS y 150 mil 290 que se distribuyen entre los 19 centros universitarios, lo que da un total de 342 mil 76 alumnos en la UdeG.

En el calendario que inició hoy el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) fue el plantel con más personas de primer ingreso al registrar un total de 3 mil 273 nuevos alumnos. 

“Bienvenidos y bienvenidos, iniciamos ya el ciclo escolar 2025-B y quiero desearles lo mejor, que estos próximos meses están llenos de energía, de compromiso, de fuerza, que salgan muy bien las cosas y cuando no salgan tan bien, pues animarse para resolverlas y que sea un semestre lleno de éxitos”, expresó la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, como mensaje de bienvenida. 

Finalmente, Morales Cobos recomendó a la comunidad estudiantil estar al pendiente de su horario a través de la plataforma Leo; cerciorarse de las materias registradas en la plataforma, y permanecer al tanto de la información universitaria publicada a través de las redes sociales y páginas oficiales de la UdeG.

Prometen mejoras en TP para estudiantes del CUCBA

Tras el inicio del ciclo escolar en la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Secretaría de Transporte (Setran) prometió mejoras en el transporte público para estudiantes y docentes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).

La autoridad informó que el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) amplió de dos a cinco el número de unidades de Sitren que brindan servicio en el tramo de 9 kilómetros que va de la Central de Autobuses de Zapopan, ubicada en la carretera a Nogales casi esquina con avenida Aviación, al ingreso del CUCBA. 

Con esta medida prometen frecuencias de paso menores a 15 minutos para beneficio de un promedio de 500 estudiantes por hora en las horas pico. 

También se aumentó de cinco a 12 las unidades de la Línea 1 de Sitren, con lo que se lograrían frecuencias de paso de 8 minutos en promedio para la ruta que circula por avenida Vallarta, desde el Parque Revolución hasta la avenida Aviación.

Además, la Setran supervisa que la ruta C72 garantice frecuencias de 8 minutos y que las C84 y C85 lo hagan cada 4 minutos. Todas con impacto en la movilidad del CUCBA.

Las autoridades universitarias y del gobierno de Jalisco se reunieron a las 6 horas de este lunes en la Central de Autobuses de Zapopan para llevar a cabo un recorrido hasta el CUCBA, el cual tuvo como objetivo monitorear estas mejoras en el servicio de transporte público para la comunidad universitaria. Lauro Rodríguez

GR-jl/I