El fenómeno Raymond, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se debilitó este sábado a depresión tropical antes de toc...
Para mejorar la fiscalización y transparencia del gasto público...
Denuncia uso indebido de sus contenidos...
En acompañamiento a la Virgen de Zapopan, “La Generala” millones de fieles se reunieron en la Catedral Metropolitana de Guadalajara y los exterio...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
La Diócesis de Papantla emitió un comunicado en el que expresa su solidaridad con las familias afectadas por el desbordamiento del Río Cazones...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
La actriz estadounidense ERA una de las intérpretes más queridas y singulares de Hollywood...
Participaría en “Las Estrellas Bailan en Hoy”...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Modorra legislativa
Mejor restar
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca, que reconoció su obra por “reafirmar el poder del arte en medio de un terror apocalíptico”.
El jurado destacó al autor de 71 años “por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, y lo describió como “un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, caracterizado por el absurdo y el exceso grotesco”.
Según la Academia, Krasznahorkai “también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado”, una combinación que lo ha convertido en una de las voces más singulares de la literatura contemporánea.
Su primera novela, Tango satánico (1985), lo dio a conocer en Hungría y lo situó en el mapa literario internacional. Publicada en español por la editorial Acantilado, la obra retrata la decadencia de un pueblo de la Hungría comunista en doce capítulos, cada uno escrito como un solo y extenso párrafo. El libro se considera una de las piezas más representativas de su estilo prolijo, melancólico y profundamente filosófico.
Entre sus otras obras destacan Melancolía de la resistencia (1989) y Guerra y guerra (1999), ambas centradas en escenarios desolados y personajes atrapados en la tensión entre el caos y la búsqueda de sentido.
Comparado con autores como Samuel Beckett y Fiódor Dostoyevski, Krasznahorkai ha sido descrito por la crítica estadounidense Susan Sontag como “el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis, que inspira comparaciones con Gogol y Melville”.
El autor, conocido por su estilo exigente y sus frases extensas, ha definido su escritura como “la realidad examinada hasta la locura”.
Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész, galardonado en 2002 y fallecido en 2016.
El año pasado, el premio fue otorgado a la surcoreana Han Kang, reconocida por una obra que “confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
El Nobel de Literatura es el cuarto premio anunciado esta semana, tras los galardones en Medicina, Física y Química. El ganador del Premio Nobel de la Paz 2025 se dará a conocer mañana en Oslo.
GR