Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Univa, con sarampión; paran clases presenciales...
...
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
La senadora Claudia Anaya advierte “terrorismo fiscal” en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), la mayor institución pública española dedicada a esta disciplina, firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana. Tras ello, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que la investigación científica sigue siendo un "poderoso medio de transformación económica y social del mundo", y un excelente mecanismo para acercar más a pueblos hermanos como lo son México y España. Acompañado por Eloísa del Pino Matute, titular del CSIC, Lomelí señaló que "ante las actuales circunstancias del mundo es fundamental refrendar el apoyo a las ciencias, las humanidades, a la investigación, e insistir en la importancia de que los gobiernos tomen decisiones con base en evidencias científicas". Recordó que la UNAM tiene una larga historia de colaboraciones con España, la cual es susceptible de ampliarse en múltiples campos del conocimiento, y manifestó su interés "por extender la vinculación con diversas instituciones académicas españolas". Apuntó que espera que "no solo sea con centros e institutos de investigación de esta casa de estudios, sino también con facultades y escuelas que realizan investigación". En su turno, Eloísa del Pino recordó que la institución que preside es el principal organismo de investigación en España, y ahora está intentando recuperar y fortalecer la actividad internacional. En América Latina, expuso, colabora "con 140 centros, y en particular con la UNAM se deben fortalecer las relaciones". "Hay que establecer programas de intercambio y otro tipo de colaboraciones. Ustedes son nuestro socio natural y estamos encantados de poder avanzar en los convenios", dijo. En tanto, la coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, explicó que de 2010 a la fecha se han realizado 176 actividades de intercambio y movilidad entre la UNAM y el CSIC. La mayoría con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, con el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada y el Centro de Ciencias Genómicas. De acuerdo con el texto firmado, se implementarán actividades de docencia; investigación científica y tecnológica; difusión de la cultura e intercambio académico; proyectos de investigación ligados a los programas de posgrado; intercambio de estudiantes, investigadores y personal académico; diseño, organización e impartición de cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización. Asimismo, se realizará intercambio de información editorial, de acervo bibliográfico, material audiovisual y acceso a bancos de datos e información relacionada con los proyectos; edición y publicación de libros y memorias; así como coediciones, entre otros. Por el CSIC también asistieron Francisco Javier Moreno Fuentes, vicepresidente de Relaciones Internacionales; Isabel Martínez Sierra, directora del Gabinete de Presidencia; Juan Vicente Pérez Hernández, consejero de Educación de la Embajada de España en México; y German Casal, personal científico destinado en México del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
GR