...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), la mayor institución pública española dedicada a esta disciplina, firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana. Tras ello, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que la investigación científica sigue siendo un "poderoso medio de transformación económica y social del mundo", y un excelente mecanismo para acercar más a pueblos hermanos como lo son México y España. Acompañado por Eloísa del Pino Matute, titular del CSIC, Lomelí señaló que "ante las actuales circunstancias del mundo es fundamental refrendar el apoyo a las ciencias, las humanidades, a la investigación, e insistir en la importancia de que los gobiernos tomen decisiones con base en evidencias científicas". Recordó que la UNAM tiene una larga historia de colaboraciones con España, la cual es susceptible de ampliarse en múltiples campos del conocimiento, y manifestó su interés "por extender la vinculación con diversas instituciones académicas españolas". Apuntó que espera que "no solo sea con centros e institutos de investigación de esta casa de estudios, sino también con facultades y escuelas que realizan investigación". En su turno, Eloísa del Pino recordó que la institución que preside es el principal organismo de investigación en España, y ahora está intentando recuperar y fortalecer la actividad internacional. En América Latina, expuso, colabora "con 140 centros, y en particular con la UNAM se deben fortalecer las relaciones". "Hay que establecer programas de intercambio y otro tipo de colaboraciones. Ustedes son nuestro socio natural y estamos encantados de poder avanzar en los convenios", dijo. En tanto, la coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, explicó que de 2010 a la fecha se han realizado 176 actividades de intercambio y movilidad entre la UNAM y el CSIC. La mayoría con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, con el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada y el Centro de Ciencias Genómicas. De acuerdo con el texto firmado, se implementarán actividades de docencia; investigación científica y tecnológica; difusión de la cultura e intercambio académico; proyectos de investigación ligados a los programas de posgrado; intercambio de estudiantes, investigadores y personal académico; diseño, organización e impartición de cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización. Asimismo, se realizará intercambio de información editorial, de acervo bibliográfico, material audiovisual y acceso a bancos de datos e información relacionada con los proyectos; edición y publicación de libros y memorias; así como coediciones, entre otros. Por el CSIC también asistieron Francisco Javier Moreno Fuentes, vicepresidente de Relaciones Internacionales; Isabel Martínez Sierra, directora del Gabinete de Presidencia; Juan Vicente Pérez Hernández, consejero de Educación de la Embajada de España en México; y German Casal, personal científico destinado en México del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
GR