INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Presupuesto, sin análisis previo ni modificaciones: PAN

Foto: Especial

El diputado Federico Döring, integrante del grupo parlamentario del PAN, advirtió que el proceso de aprobación del Presupuesto 2026 será una “simulación”, pues el dictamen que se discutirá la próxima semana en la Comisión de Presupuesto no contiene una sola modificación y los ajustes no han sido ni serán discutidos.

Mencionó que el lunes se reunirá la comisión para aprobarlo y el martes pasará directo al Pleno, sin análisis previo ni transparencia, denunciando que todo se hará en “lo oscurito”. Aseguró que el tema no se discutió esta semana porque no quisieron decidir a quién ayudar, mientras los productores de maíz continúan inconformes y hay más crisis en el país.

Döring explicó que el presupuesto se divide en dos rubros: gasto programable, donde el gobierno puede decidir cómo distribuir los recursos, y no programable, que incluye pensiones y jubilaciones. Este último crecerá 7.3%, mientras que el programable aumentará solo 5.4%, lo que –dijo– reduce el margen de maniobra del gobierno para apoyar a los mexicanos.

El panista alertó que el país se encamina a un colapso financiero si continúa la política actual y señaló a Pemex como ejemplo de los riesgos económicos del modelo gubernamental. Mencionó que Morena destinará 960 mil millones a programas sociales, pero el pago del servicio de la deuda será de 1.7 billones, lo que es preocupante porque, cualquier familia que gasta más en deudas que en su vida diaria, algo está haciendo mal, y lo mismo pasa con el país.

Döring criticó que el endeudamiento se utilice para subvencionar proyectos fallidos como el Tren Maya o el Aeropuerto Felipe Ángeles, en lugar de infraestructura útil. También cuestionó la falta de inversión en salud, donde persiste el desabasto de medicamentos, y en carreteras, de las cuales solo 10% están en buen estado y que llevan años sin mantenimiento.

Finalmente, Federico Döring lamentó que el próximo debate en el Congreso sea meramente formal, pues la democracia no solo es debatir; implica discutir y construir acuerdos, ya que cuando llegas al debate sin diálogo, es signo de que la política ya fracasó.

fr