Univa, con sarampión; paran clases presenciales...
...
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La senadora Claudia Anaya advierte “terrorismo fiscal” en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso...
Luego de una entrevista revelara detalles que apuntan a que se encuentra en Lisboa...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
En mi vida profesional y de participación en una organización no gubernamental en muchas ocasiones he conocido mujeres y hombres que durante años, aparte de trabajar y desarrollar otras actividades cotidianas, tienen que cuidar constantemente a una o varias personas familiares dependientes: con discapacidad, adulta mayor, con enfermedades crónico–degenerativas y, en numerosos casos, hijos pequeños.
Generalmente reportan que el trabajo de cuidados lo realizan de lunes a domingo, a cualquier hora (en no pocas veces les despiertan en la noche para solicitarles atención) y en la gran mayoría de ocasiones este trabajo de cuidados lo llevan a cabo sin la participación significativa de otros familiares, quienes argumentan que trabajan, que tienen que atender a su familia, que no tienen tiempo, entre otras “justificaciones”.
Obviamente ello les ha llevado a un cansancio crónico, a un desgaste acelerado, a desarrollar enfermedades, a tener conflictos entre cuidar y trabajar y/o estudiar hasta perder el sentido de su vida.
Todo ello, a su vez, les lleva a tener actitudes agresivas contra la persona que cuida y luego sentimientos de culpa. Sienten que no cuidan o que no lo hacen bien y con la abnegación que deberían y que son malas madres o malas hijas.
Porque lo que también es cierto es que la inmensa mayoría de las personas que cuidan a una persona dependiente son mujeres; los hombres difícilmente se involucran en los cuidados.
La reforma a la Ley General de Salud en materia de Salud Mental y Adicciones del año 2022 establece que el mejor lugar para una persona con discapacidad mental o cognitiva es con su familia y que salvo una crisis o urgencia no tienen porque estar en un hospital psiquiátrico (en muchos casos también los familiares les abandonan en los hospitales, asilos o, francamente, les dejan a su suerte en la calle). La reforma suena bien y el gobierno federal, los estatales y hasta los municipales han implementado programas de pequeños apoyos económicos a personas cuidadoras, pero eso no resuelve su complicada situación. Se requieren apoyos integrales para las personas cuidadoras de personas dependientes.
Por ello, el próximo 5 de noviembre, que se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, en los discursos de las autoridades en torno a ello y en la aprobación del presupuesto de egresos para el año 2026, se requiere del inicio de la implementación de acciones de un sistema integral de cuidados. Si no es así, seguirá la injusticia.
[email protected]
jl/I