Univa, con sarampión; paran clases presenciales...
...
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La senadora Claudia Anaya advierte “terrorismo fiscal” en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso...
Luego de una entrevista revelara detalles que apuntan a que se encuentra en Lisboa...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La senadora Claudia Anaya, integrante de la bancada del PRI en el Senado de la República, criticó la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara Alta, al considerar que el Congreso se convirtió en una oficialía de partes del Poder Ejecutivo.
Dijo que el paquete económico fue avalado sin modificar una sola coma y que marca el inicio de una política de “terrorismo fiscal” contra los pequeños y medianos contribuyentes.
Claudia Anaya explicó que el Servicio de Administración Tributaria tendrá ahora la facultad de realizar visitas domiciliarias en tiempo real, con la posibilidad de tomar fotografías y videos dentro de los domicilios fiscales, lo que representa una invasión a la privacidad y una presunción de culpabilidad hacia los contribuyentes.
Denunció que las nuevas disposiciones trasladan la carga de la prueba al ciudadano, lo que calificó como una violación al artículo 20 constitucional.
La legisladora también alertó sobre la obligación impuesta a plataformas digitales de entregar información de usuarios y contribuyentes en tiempo real, una medida que podría vulnerar datos personales y contravenir tratados internacionales de protección de información.
Además, la senadora cuestionó que, mientras se endurecen las reglas para los pequeños empresarios, el gobierno federal condonó más de 160 mil millones de pesos en impuestos a aseguradoras, y otorgó estímulos fiscales a empresas que participen en la organización del Mundial de futbol, incluyendo la deducción total de impuestos para quienes realicen obras o actividades vinculadas con el evento.
Claudia Anaya calificó como desproporcionada e injusta esta política económica, que castiga al pequeño contribuyente pero beneficia a los grandes corporativos.
También advirtió sobre el aumento del IEPS en productos como bebidas azucaradas, energéticas, alcohol y tabaco, y señaló que el gobierno está estirando demasiado la liga al aprobar un endeudamiento histórico cercano a dos billones de pesos, con una deuda pública equivalente al 53% del PIB.
Finalmente, la senadora priista cuestionó la falta de crecimiento económico y recordó que México, junto con Argentina, es uno de los países del G20 con menor expansión del PIB, al no superar el uno por ciento anual.
GR