...
Especialistas y funcionarios abordaron la problemática de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El reporte de investigación Vidas inseguras: el crecimiento e impacto de las inseguridades múltiples, de Becky Tunstall y otros expertos del Centro para el Análisis de la Exclusión Social de la Escuela Londinense de Economía, preocupantemente concluye que la expansión de las inseguridades múltiples se está presentando como un fenómeno estructural, transversal y profundamente destructivo para la salud mental y la cohesión social.
El documento señala cómo las inseguridades múltiples están asociadas sistemáticamente a mayores niveles de ansiedad, depresión, estrés y soledad. Lejos de ser un problema meramente económico, la inseguridad se configura hoy como un potente determinante psicológico del bienestar humano.
Los autores del reporte presentan una visión más holística basada en la acumulación simultánea de inseguridades en diferentes esferas fundamentales de la vida cotidiana. Ahora bien, ¿cómo conceptualizan los autores a las inseguridades múltiples? Parten de una conceptualización innovadora de la inseguridad como riesgo real o percibido de pérdida, deterioro o exclusión, y reconocen su carácter multidimensional, interrelacionado y acumulativo.
Identifican diez ámbitos principales interrelacionados, donde se experimentan estas inseguridades:
Los investigadores señalan que estas dimensiones no actúan de forma aislada, sino que tienden a combinarse, retroalimentarse y exacerbarse mutuamente, configurando lo que el informe denomina “inseguridad múltiple”.
Asimismo, documentan una fuerte correlación entre dichas inseguridades y un deterioro generalizado del bienestar emocional y psicológico. En este sentido, los datos revelan que más de la mitad de las personas afectadas por esta acumulación declaró sentirse en un estado constante de tensión emocional; además, el 57 por ciento de quienes conviven con inseguridades múltiples afirmó vivir en una situación de estrés crónico, y un 48 por ciento experimentó trastornos del sueño asociados a la preocupación y la ansiedad constante. También presentaron una probabilidad significativamente más alta de experimentar síntomas depresivos, soledad persistente y aislamiento social y agotamiento mental.
Aunque el estudio se realizó en Reino Unido, podemos comprender que estas inseguridades múltiples las viven las y los mexicanos, principalmente las personas jóvenes, y podemos comprender también el porqué de la crisis de salud mental que vivimos en el país.
[email protected]
jl/I