Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Muchas de las personas adultas mayores, producto de su herencia genética, de su estilo de vida y/o de su nivel de deterioro físico por la edad, van desarrollando una o varias discapacidades (motora, visual, auditiva, intelectual y psicosocial) y/o uno o varios problemas de salud física, como enfermedades del corazón, cáncer, diabetes mellitus, cirrosis, hipertensión, enfisema pulmonar, nefropatías, entre otras.
Lo cierto es que, aunado a lo anterior, muchas de esas personas, como producto de la consciencia de su propio proceso de envejecimiento, de una historia de maltrato, del retiro laboral, de la pérdida de su pareja, de la muerte de familiares, amistades y/o compañeros contemporáneos, del aislamiento social, de la inseguridad económica y/o de la carencia de un proyecto integral de vida que fundamente su sentido para vivir, entre otros aspectos, van desarrollando también problemas de salud mental: ideación suicida, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos del dormir, trastornos alimenticios, entre otros.
Ahora bien, muchas de ellas carecen de seguridad social y otras, aunque estén afiliados al IMSS, al ISSSTE o alguna otra institución, tienen muchas complicaciones para que se les atienda de forma pertinente y oportuna. Otras personas, aunque quisieran acudir a las instituciones de salud, sus condiciones físicas, mentales y/o de movilidad; las distancias de su hogar a la institución; las complicaciones para utilizar el transporte público; el riesgo de sufrir accidentes, entre otras, les impiden recibir la atención que requieren.
Por todo ello, una muy buena noticia es que el gobierno federal haya implementado el programa gratuito Salud Casa por Casa, que se ofrece a las y los adultos mayores y a las personas con discapacidad, y que implica atención médica preventiva y primaria, revisión de signos vitales, curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas. Cuando se requiera, las y los facilitadores de salud apoyarán a hacer el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores. Además, el programa contará con un centro de apoyo telefónico, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana, para apoyar al personal de salud que realizará las visitas.
Otro acierto del programa es que considera la salud emocional, sólo que habrá que contratar muchos más psicólogos y psiquiatras capacitados para esta modalidad de atención, pues con los que hay de ninguna manera se lograría una atención adecuada y quedaría en simulación.
[email protected]
jl/I