loader

Quinto Patio

Pues no. Una foto con un montón de personas, en la que aparece la esposa del gobernador Pablo Lemus, Maye Villa, no es prueba suficiente para confirmar que Elizabeth Castro estaba comisionada con la presidenta del DIF Jalisco, como aseguró la conductora del programa musical ‘Qué quiere la banda en sus cuentas de redes sociales’. 

Ayer, desde Casa Jalisco aclararon que no estaba comisionada a ninguna dependencia del Poder Ejecutivo y que es “completamente falso” que estuviera comisionada con la esposa del mandatario. Así que persiste la duda: ¿qué hacía a cambio de cobrar más de 73 mil pesos al mes? ¿Qué dice el director general del Siapa ante tantas irregularidades? ¿Y la Junta de Gobierno de este organismo? ¿Y la Contraloría del Estado? ¿Y la fiscalía anticorrupción? 

*** 

El envío de remesas a México disminuyó por sexto mes consecutivo (-2.7 por ciento a tasa anual en septiembre) y la creación de empleos formales cayó 7.4 por ciento entre enero y octubre de 2025, respecto al mismo periodo del año pasado, datos que exponen una economía con problemas para generar bienestar en su población y que sufre la incertidumbre por las políticas migratorias de Estados Unidos, informa el número 21 del Boletín de análisis económico de la Escuela de Negocios ITESO. 

Aunque Jalisco es el tercer estado que más remesas recibe (9.1 por ciento del total nacional), al tercer trimestre de 2025 recibió mil 304 millones de dólares, una caída anual de 9.9 por ciento, mayor que el promedio nacional. Guadalajara es el municipio que más capta estos ingresos (152.4 mdd) y Ojuelos el que más percibe por habitante (mil 520 dólares), lo que significa que las familias de este municipio son las que más dependen de estos flujos económicos. 

***

Y en empleos, la situación en Jalisco es muy difícil. En octubre de 2025 se generaron 7 mil 178 empleos formales, dando un acumulado de 37 mil 900 cuando falta un bimestre para concluir el año. Sin embargo, esta última estadística es 35.9 por ciento más baja que las 59 mil 121 plazas registradas en el lapso enero-octubre de 2024. 

Aunado a la caída de registros patronales –Jalisco tiene 15 meses consecutivos de números negativos–, el boletín de la Escuela de Negocios ITESO señala que el estado se enfrenta a un complicado cierre de año. Se estima que, por temas estacionales, la entidad pierda entre 25 mil y 30 mil empleos en diciembre, lo que acabará con la gran mayoría del nuevo empleo creado este año. Uf. Pinta feo el panorama. 

***

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pregunta en redes sociales: ¿Estás cansado de recibir llamadas no deseadas? Y pide inscribirse en el Registro Público de Usuarios (Reus) y así evitar publicidad de bancos, aseguradoras y tiendas departamentales. 

Peeeeero también estamos cansados de recibir llamadas telefónicas, que no identificamos, de otros países, de diferentes estados y hasta de números de Jalisco de posibles y casi seguros extorsionadores, que buscan enlazarse hasta diez o más veces por día. ¿En qué registro nos inscribimos? 

***

¿Qué sucederá con la llamada marcha de la Generación Z, convocada para hoy? 

[email protected]

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Cantante Luis R. Conriquez comparece por apología del delito
Gobierno del estado anuncia diversas obras para Cocula 
Garantizan antigüedad a trabajadores de GDLimpia