...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Si se busca información de la Secretaría de Salud federal sobre los suicidios en México, como marco general, lo que ofrece su web es un documento sobre prevención del suicidio del ¡6 de septiembre de 2022! Otro, titulado ‘Prevención del suicidio debe considerar factores de riesgo y de protección’ es de 2021. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) ofrece ‘Datos sobre el comportamiento suicida en México’, con estadísticas del Inegi, que llega hasta 2023. Es una muestra de lo que circula.
Y si nos vamos al sitio web (salme.jalisco.gob.mx/) del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (Salme) la información está desactualizada: estadísticas de 2023, por ejemplo. Eso no impide que por la vía del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, con información del Inegi, se tenga que, en la entidad, el año pasado, ocurrieron 655 defunciones por lesiones autoinfligidas o sus consecuencias. Un promedio de dos casos diarios. Un dato: 11.5 por ciento son de niñas, niños o adolescentes de 10 a 19 años. Los suicidios en Jalisco son un grave problema de salud pública.
Sin detallar la iniciativa, luego de que representantes de agricultores reiteraron sin éxito su demanda de que el gobierno federal establezca un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó en su cuenta en la red social X que en coordinación con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán implementarán un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada para el maíz blanco de las tres entidades. Además, un crédito con una tasa máxima de 8.5 por ciento de interés anual con un seguro agropecuario incluido.
Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad “para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse”, y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado, añadió. Por lo pronto, agricultores bloquearon ayer durante horas carreteras de los tres estados, y en Atotonilco el Alto hasta se liaron a golpes con policías municipales. ¿La medida del gobierno federal desarticula las protestas? No. Al menos en Jalisco seguían por la noche.
El gobierno estatal instaló ayer la comisión de extinción del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei). La preside Rafael Orendain Parra, secretario de Administración, y la integran Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública; María Teresa Brito Serrano, contralora del Estado, y Gerardo Rafael Trujillo Vega, director del Archivo General del Estado. El proceso de desaparición será en tres fases.
Expertos consideran positivo que en la primera fase se habilite un micrositio que servirá de depositario institucional, abierto a la consulta pública; también, que estuvieron presentes diversos observadores, entre ellos Olga Navarro Benavides, comisionada presidenta del Itei; y Cynthia Cantero, secretaria de Planeación, presidenta del instituto en dos periodos y una de las fundadoras desde 2005. Los observadores y observadoras resaltaron lo grave que resulta desaparecer un órgano construido desde la lucha ciudadana, y pidieron que en la nueva ley se den pasos hacia adelante. Ya les contaremos. La transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas son relevantes.
[email protected]
jl/I