Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Sin lugar a duda, la línea 5 de transporte público tiene el sello particular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública: las obras se fraccionaron en más de cien contratos y así se evitó licitar 73 por ciento de los mismos.
La mayor parte de los 114 contratos firmados hasta el momento se asignaron bajo la figura de concurso simplificado sumario, que consiste en invitar a cinco empresas y elegir a una; sin embargo, tampoco es posible conocer cómo se siguieron los procesos de invitación, porque otra característica importante es la falta de documentos transparentados.
En la mayoría de los casos únicamente se publica el contrato y en muchos ni siquiera eso. Un caso que llama la atención es el del túnel que conectará la carretera a Chapala con el Periférico, donde se asignaron 42 contratos a igual número de empresas para la construcción; así que imagínese usted a los trabajadores de esas 42 empresas trabajando en el mismo punto y entonces entenderá por qué ir al aeropuerto es la pesadilla vial más cruel que ha existido en la zona metropolitana, sin contar los lugares en que empresas que construyen carriles laterales coinciden con las de los centrales y solo dejaron un carril para circular.
El drama de la verificación vehicular sigue sumando capítulos. Resulta que el colectivo Alejandro Gobel Afinación Sí Verificación No va a entregar este lunes un paquetote con más de 12 mil firmas para pedir que comparezcan algunos funcionarios de alto nivel. El objetivo es que expliquen el porqué del condicionamiento para entregar las placas si no has verificado, sobre todo porque, según el colectivo, no hay resultados ambientales comprobables.
El trámite será a las 11 de la mañana en las oficinas del Consejo para la Gobernanza de Jalisco. La cantidad de firmas recabadas en papel (más de 12 mil) supera el mínimo legal que pide la Ley de Participación Ciudadana. No es un número menor.
Quienes deberán ir a dar explicaciones son el secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo, y la titular de Medio Ambiente, Paola Bauche Peterson. Los inconformes no se quedan solo en la entrega de papeles: también armarán una breve marcha, una clausura simbólica al Centro de Verificación que tienen enfrente, y una protesta en la Recaudadora número 4. La exigencia es simple: que las placas se entreguen solo con el pago del refrendo, sin requisitos extra.
La labor de colectivos de búsqueda ha superado la escalofriante cifra de 400 bolsas localizadas en fosas con segmentos humanos. El conteo, tan solo de tres fosas (Las Agujas, Nextipac y Arroyo Hondo), ya va en 403 bolsas. En Nextipac, conocida también como Camino al Alemán, van 89 bolsas y en Arroyo Hondo suman 44. En ambas, por cierto, los trabajos siguen activos.
Sin embargo, la fosa de Las Agujas es un caso aparte. La autoridad la había dado por “finalizada”. Sí, leyeron bien, “finalizada”. Pero Guerreros Buscadores de Jalisco regresó y encontraron más cuerpos. La cifra en Las Agujas ya va en 270 bolsas, con un conteo preliminar de 60 víctimas. Por supuesto, las autoridades se vieron forzadas a reactivar los trabajos.
[email protected]
jl/I