INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

MP’s locales, con mayor carga que en lo nacional

A TENER EN CUENTA. Mañana, como cada 22 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Ministerio Público. (Foto: Archivo NTR)

Mañana es el Día Nacional del Ministerio Público (MP) y en este contexto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó una revisión sobre las cargas laborales de los agentes a nivel nacional, misma que da cuenta que en Jalisco están más sobrecargados que en otros estados.

Los datos presentados indican que en Jalisco cada agente del ministerio público de la Fiscalía del Estado (FE) debe atender un promedio de 163.8 delitos, según información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2024, elaborado con datos de 2023.

Esa carga laboral para cada agente del ministerio público de la Fiscalía del Estado fue mayor que la media nacional, que fue de 152.7 delitos, es decir, en Jalisco se debían dar seguimiento a 11.1 delitos más que el promedio nacional.

Jalisco no fue el peor caso. En México, Aguascalientes fue la entidad federativa con el indicador más alto al contar con 464.7 delitos por cada ministerio público y le siguió Guanajuato con 448.7; Querétaro, con 357.3; Campeche, con 344.7, y Estado de México con 309.9 delitos por cada MP estatal.

Por la cifra local referida, la Fiscalía del Jalisco se ubicó en el lugar 13 a nivel nacional. En contraparte, la de Yucatán fue la menos cargada, ya que ahí se atendían 13.6 delitos por cada agente del MP; le siguió Tlaxcala con 28.3 y Chiapas con 29.4 delitos por cada agente.

Otro indicador que difundió el Inegi fue el nivel de confianza en los ministerios públicos por entidad federativa con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025.

Los datos reflejan que la población mayor de 18 años de Jalisco tiene mayor umbral de confianza en la Fiscalía General de la República (FGR) que en la Fiscalía local.

En el ente federal confía el 67.5 por ciento, un porcentaje mayor que la media nacional, que fue de 64.5 por ciento, mientras que en la Fiscalía del Estado confía el 59.9 por ciento, de igual forma, un porcentaje arriba del nacional que fue de 57 por ciento.

jl/I