Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Bajo la dirección del maestro Óscar Daniel García Silva, la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco (OSEJ) ofreció anoche su primer concierto en el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara, marcando un paso histórico en el programa ECOS de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
El ensamble, integrado por 64 niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 19 años provenientes de Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Guadalajara, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Yahualica de González Gallo y Zacoalco de Torres, interpretó un repertorio que incluyó clásicos como Finlandia, de Jean Sibelius, y Vals No. 2, de Dmitri Shostakóvich, así como piezas mexicanas emblemáticas como el Tríptico mexicano, de Manuel Enríquez, y el Danzón No. 2, de Arturo Márquez.
El proyecto, que forma parte de los 50 núcleos del programa ECOS, busca ofrecer espacios de formación avanzados para jóvenes talentos, con el objetivo de alcanzar 100 municipios en el estado.
“Hoy estamos para apreciarlos más que como artistas, porque estamos viendo un gran cambio en los alumnos. Vamos por 100 municipios, porque creo que es lo que se merecen los niños y los jóvenes en nuestro estado: encontrarse en la música y obtener una formación integral”, afirmó Andrea Blanco Calderón, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social.
Por su parte, Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura, destacó que el proyecto permitirá a los jóvenes desarrollar carreras musicales sin necesidad de trasladarse a la capital, impulsando la formación profesional en todo Jalisco.
“Sabemos que esta etapa es crítica: los aprendizajes sobre teoría musical, trabajo en equipo, generosidad y confianza dejarán una huella muy importante en su desarrollo. Esto es lo que a todos nos gusta de la cultura”, indicó Ascencio Rubio.
La OSEJ cuenta con 17 violines, seis violas, seis violonchelos, cuatro contrabajos y una sección de alientos que incluye clarinetes, flautas, oboes, fagotes, cornos franceses, trompetas, trombones y tuba, además de cinco percusionistas. El proyecto dispone de un presupuesto de 1.1 millones de pesos en 2025 y contempla la descentralización de futuras agrupaciones estatales.
Los ensayos se llevan a cabo los sábados de 10:00 a 13:00 horas en la sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco, consolidando así un modelo de formación integral y regionalizado que busca transformar la educación musical en el estado.
GR