Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Con la participación de autoridades estatales, municipales, especialistas, transportistas y vecinas y vecinos del sur de la ciudad, el gobierno de Jalisco realizó la cuarta Mesa Temática del Corredor López Mateos, enfocada ahora en el transporte de carga y coordinada por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) en colaboración con la Secretaría del Transporte (Setran).
La titular de la SPPC, Cynthia Cantero Pacheco, dijo que, de acuerdo con datos del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se estima que alrededor de 10 por ciento del tránsito diario en López Mateos corresponde a unidades de carga, lo que incide directamente en la reducción de la velocidad, el desgaste del pavimento, el aumento de siniestros y las emisiones contaminantes, particularmente en zonas como Santa Anita, La Calma y Las Fuentes.
“El reto no es excluir al transporte de carga, sino integrarlo en una planeación logística más eficiente y, precisamente, en las expresiones que hemos recibido de parte la ciudadanía, tanto en las mesas anteriores como a través del sondeo digital, se ha expresado la necesidad de ordenar y hacer más eficiente la operación del transporte de carga en el corredor”, dijo.
En el encuentro también se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo ingresa a la ciudad por el corredor López Mateos y que se espera que la cifra crezca hasta 10 mil unidades diarias en los próximos dos años.
En la mesa se analizaron las causas que generan saturación vial, entre ellas la subutilización del Macrolibramiento, la falta de paraderos seguros para transporte pesado, y la necesidad de mejorar la coordinación metropolitana para ordenar los horarios y rutas de circulación.
El rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y anfitrión del encuentro, Alexander Paul Zatyrka Pacheco, dijo que desde la universidad se impulsa la idea de atender los problemas complejos como la movilidad metropolitana, que pueden llegar a tener soluciones efectivas si se abordan de manera colectiva, interdisciplinaria y con visión a largo plazo en donde se ponga el bienestar común por encima de los intereses individuales.
Al finalizar el encuentro se anticipó que la quinta mesa temática del corredor López Mateos será en materia de infraestructura y se realizará el lunes 27 de octubre.
jl/I