Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Con el estreno de “Siempre es tiempo de mujeres”, a cargo del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), arrancó la 28ª edición del Festival Internacional de Danza (FID), con una gala que exaltó la fuerza creativa y la diversidad de la mujer a través del movimiento.
Bajo el lema “Legar los cuerpos que danzan”, el FID propone reflexionar sobre el legado corporal y simbólico que se transmite entre generaciones, así como sobre la manera en que la danza construye memorias y diálogos entre lo local, lo nacional y lo internacional.
“La continuidad histórica de este festival, donde el cuerpo se convierte en espejo de reflexiones profundas, es motivo de orgullo en su 28ª edición”, expresó Allen Vladimir Gómez Ruiz, Director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura.
El programa inaugural incluyó obras de las coreógrafas Gabriela Medina, Xitlali Piña y Alejandra Ramírez, explorando temas como identidad, resiliencia y el cuerpo como territorio de memoria. La velada comenzó con la reposición de “Nicolasa (a Guillermina)”, de Cecilia Lugo, pieza emblemática que celebra 30 años desde su estreno y rinde homenaje a la maestra Guillermina Bravo.
También se presentaron “Espacio sin límite, Geografías del cuerpo” y “Jugar con una granada en la mano”, coreografías que invitaron al público a considerar el cuerpo como un archivo vivo de experiencias y preguntas universales.
“El festival fortalece el diálogo intergeneracional y reconoce el legado de quienes han sostenido esta pasión por la danza”, destacó Josué Valderrama Villanueva, Jefe de Danza de la Secretaría de Cultura.
El FID 2025 contará con destacadas propuestas internacionales, incluyendo “71BODIES” de Noruega, el 24 de octubre en el Foro de Arte y Cultura, y “Samsara of Blossom” de la compañía Jajack Movement de Corea del Sur, el 25 de octubre en el Teatro Degollado.
Con estas iniciativas, la Secretaría de Cultura y el FID consolidan su vocación como un espacio donde los cuerpos dialogan y continúan imaginando el futuro de la danza contemporánea en Jalisco.
GR