La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Con la mira puesta en ofrecer a los visitantes los mejores servicios durante el Mundial de Futbol 2026, se planean o se ejecutan obras en Jalisco. Una es la línea 5 del transporte público, a base de autobuses de tránsito rápido. El objetivo es facilitar la movilidad desde el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, situado en la carretera a Chapala. De ahí podrán trasladarse mediante dicha línea a la avenida Aviación, en Zapopan, y luego, en corto, al Estadio Akron, sede de los cuatro partidos previstos, en marzo y en junio.
Mientras avanzan las obras de repavimentación de la carretera que conduce de Guadalajara a Chapala, se publicó la convocatoria para una licitación local de los estudios de demanda y costo-beneficio de la línea 5 del transporte público, que es necesario aclarar no será un Tren Ligero. El gobierno estatal invertirá 12 mil millones de pesos y espera que 3 mil más los aporte el gobierno federal, aunque el monto se sabrá este mes. La moneda federal está en el aire.
Llamó la atención el informe del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco del pasado viernes. Sí, el tribunal integrado apenas en abril por el Senado de la República, que reportó avances en archivos, recepción de decenas de demandas, pero nada dijo de sus resoluciones; es decir, sobre lo que analizan, estudian, resuelven o tienen que resolver; en otras palabras, sobre lo sustantivo para la democracia y su razón de ser.
Resulta que hay dos asuntos de los que ni pío informó. El silencio fue su “informe”. Uno, la consulta indígena para el cambio de régimen de gobierno en Bolaños y, otro, los lineamientos de paridad e inclusión que aprobó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Los neos y neas magistradas electorales los mantienen en sus cajones, bien guardaditos, desde hace meses. El compromiso con la igualdad, la paridad y la inclusión, y los derechos de autodeterminación de pueblos originarios no pueden ser solo discursos. Con sentencias oportunas y ejemplares sí se abona a la democracia y a la garantía de derechos, no con decir que ya estamos archivando… mejor… muchas hojas; o sea…
Ejemplos de falsas ofertas laborales difundidas en internet; los riesgos que conllevan; recomendaciones para aprender a identificar anuncios fraudulentos; sugerencias para verificar la autenticidad de los datos de contacto; cómo corroborar que los lugares de entrevistas sean espacios seguros; conocimiento de la seguridad humana, las violencias digitales y de género; cómo acceder a vías de denuncia, y las principales características de los mecanismos de reclutamiento forzado.
Toooooodo lo anterior y más lo compartieron dependencias del gobierno del estado a casi 200 estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica Industrial Colomos para prevenir el reclutamiento forzado de adolescentes y jóvenes, como parte de una estrategia integral de seguridad y prevención. Dada la gravedad del enganche forzado que realizan grupos criminales, es pertinente incorporar un capítulo preventivo en los libros de texto gratuitos. Se tienen que dar pasos adelante.
El PAN Jalisco realizó ayer asamblea estatal. Renovó su Consejo Estatal para el periodo 2025-2028 y asegura que se prepara unido para 2027. ¿En el trayecto se alía con Movimiento Ciudadano?
[email protected]
jl/I