Movimiento Ciudadano está abierto a revisar su integración del Tribunal de Justicia Administrativa....
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
...
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Imaginemos a un joven que a los 22 años egresa de alguna universidad de Jalisco. Que además de buscar un buen empleo planea adquirir una vivienda. Solo que, para comprarla, una persona con un salario promedio tendría que ahorrar por ¡46 añooooooos! (¡Plop!) una tercera parte de sus ingresos. En ese escenario hipotético, el universitario referido sería propietario de una casa siendo un adulto de la tercera edad. Rebasaría los 60 años.
A un joven en condiciones menos privilegiadas el futuro le pintaría peor. El problema es que en los últimos años el costo de la vivienda creció más que la inflación, mientras que los salarios redujeron su valor real, señalan el Instituto de Estudios sobre Desigualdad y Política Colectiva. La vivienda, más que un derecho, se ha convertido en un bien de inversión para los sectores con mayor poder adquisitivo, como el 1 por ciento de la población de mayores ingresos, que percibe casi un millón de pesos por persona al mes. El desafío de solución es enorme.
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres está sectorizada a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, que coordina y opera los centros de Justicia para las Mujeres (CJM) de Jalisco. En los cinco CJM se concentran servicios especializados de diferentes dependencias e instancias para el acompañamiento, atención y orientación a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos.
Si una mujer es o ha sido víctima de violencia psicológica, física, económica, patrimonial, digital y/o sexual, puede acudir y recibir atención integral especializada y gratuita para el acompañamiento, atención y orientación con perspectiva de género y apego a los derechos humanos. Pues bien, solo el CJM de Tlaquepaque atendió, durante su primer año, a más de 9 mil mujeres; un promedio de 24 por día… cifras de la violencia machista.
Noticias recientes del derecho a la información en Jalisco: 1) El exánime Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itei) cumplió 20 años. Nació el 23 de septiembre de 2025, como primer órgano garante estatal en México. La comisionada presidenta, Olga Navarro Benavides, aseguró esta semana que todo el legado del Itei permanecerá, seguirá y serán las nuevas autoridades garantes las encargadas de mantener la altura de la garantía hecha por el organismo. En su primer año el Itei recibía en promedio nueve solicitudes de información diarias; actualmente son alrededor de 500.
2) Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado ratificó ayer la reforma constitucional que extingue al Itei, tras el aval de la mayoría de los 125 municipios. Sus facultades las retomarán la Contraloría del Estado y los órganos internos de control de los sujetos obligados. El presidente de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Ética en el Servicio Público, diputado Alejandro Barragán, precisó que el instituto se extinguirá hasta que se cumplan 90 días, tras publicarse la declaratoria; mientras se aprobarán la nueva ley y las reformas secundarias.
3) El Ejecutivo estatal publicará la declaratoria de extinción en el periódico oficial. Perooooo, ¿mejorará el derecho a la información?
Llovió anoche. ¿Cómo quedaron avenidas como Adolf Horn, de Tlajomulco?
[email protected]
jl/I