...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
El Comité Técnico del Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Fineduc) aprobó por unanimidad la asignación de 509.9 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación de 14 planteles de educación superior distribuidos en 12 municipios de Jalisco.
La acción tierne el objetivo de garantizar espacios educativos óptimos y funcionales para las y los estudiantes.
El proyecto fue presentado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) y contempla mejoras en 10 institutos tecnológicos ubicados en Arandas, Chapala, Cocula, El Grullo, La Huerta, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, Tala, Tamazula y Zapotlanejo.
Asimismo, se incluyen cuatro universidades tecnológicas, dos con sede en Guadalajara, localizadas en Miravalle y Ciudad Creativa Digital, y dos más en Tlajomulco de Zúñiga.
La ejecución de las obras estará a cargo del Instituto de la Infraestructura Educativa Física de Jalisco (Infejal) mediante el Programa Jalisco con Estrella.
Durante la sesión del comité también se dio conocer que durante 2025 el importe total recaudado para infraestructura educativa en Jalisco supera los 4 mil 777 millones de pesos (mdp), recursos que se destinan a la intervención de más de 300 planteles en todas las regiones del estado.
En diciembre de 2021 se creó el Fineduc, el cual se alimenta del 1 por ciento del impuesto sobre la nómina. El total de lo recaudado se destina a la rehabilitación y equipamiento de las escuelas de educación básica, media y superior del estado.
“De acuerdo con Infejal, a la fecha se tienen contratadas 165 obras con un monto de mil 964.9 millones de pesos”, abundó la administración estatal en un comunicado.
jl/I