la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Del 10 al 19 de octubre, Guadalajara se convertirá en el epicentro del arte escénico para niñas, niños y bebés con la décima edición del Festival Internacional para los Primeros Años (Fitpa), un encuentro que desde 2015 apuesta por el juego, la imaginación y la crianza respetuosa a través del teatro, la danza y otras expresiones artísticas.
Este aniversario reúne a compañías y creadoras de Chile, España, Guanajuato y Ciudad de México, quienes presentarán espectáculos, talleres y laboratorios en distintos espacios, desde el Conjunto Santander de Artes Escénicas y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG), hasta el DIF Guadalajara y el Centro de Readaptación Femenil de Puente Grande.
Entre las actividades destacadas se encuentra la convocatoria del proyecto TENIS, un taller-laboratorio de creación dirigido por la compañía chilena Manada, referente internacional en artes escénicas para primeras infancias. El proceso creativo está abierto a estudiantes de artes escénicas y jóvenes creadores, y culminará con una función en formato working progress el 18 de octubre en la Sala 4 del Conjunto Santander.
La inauguración de este proyecto se llevará a cabo el 10 de octubre a las 10:00 horas en el DIF Guadalajara, a cargo de A la deriva teatro. Ese mismo fin de semana se presentarán piezas como Atrapando luz, envolviendo aire entre colores de Grecia GA (Morelia), y Arrullo de Natalia Cárdenas (CDMX), además de charlas y talleres.
Los detalles de este festival se encentran en sus redes sociales (@festival.fitpa).
jl/I